15:39 · 28 de octubre de 2025

El S&P 500 aguanta sus máximos

Conclusiones clave
S&P 500
ETFs
P500.DE, Invesco S&P 500 UCITS (Acc EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • La temporada de resultados trimestrales confirma la sólida situación de las empresas del S&P 500
  • Los próximos resultados de las 7 Magníficas serán cruciales para mantener los máximos históricos

Entre las empresas del S&P 500 que ya han presentado sus resultados, casi el 70% de los ingresos superaron las previsiones del mercado, y hasta el 85% de las empresas reportaron beneficios superiores a los esperados, lo que supone unos porcentajes de sorpresa no vistos en los últimos 4 años. Estos resultados demuestran que las empresas están gestionando eficazmente los desafíos macroeconómicos, como el aumento de los costes de las materias primas, las interrupciones en la cadena de suministro y las presiones inflacionarias, a la vez que mantienen el impulso de crecimiento en áreas clave de sus operaciones.

En los próximos días, la atención de los inversores se centrará en las 7 Magníficas. Los resultados de estas empresas influyen significativamente en los índices bursátiles y reflejan en gran medida la salud general de los sectores de tecnología e innovación. Las sorpresas positivas en este segmento podrían respaldar niveles récord del S&P 500 y el Nasdaq 100, mientras que unos resultados más débiles podrían aumentar la rotación de activos y provocar correcciones en las valoraciones de las empresas más sensibles a los ciclos económicos.

Al mismo tiempo, los inversores siguen de cerca la decisión de la Reserva Federal, un catalizador clave que afecta la confianza del mercado. Los precios actuales implican un recorte de tipos de 25 puntos básicos, lo que genera un optimismo cauteloso, especialmente en el sector tecnológico y en las empresas que dependen de la financiación para su crecimiento. Por otro lado, cualquier señal de mantenimiento de una política monetaria restrictiva o de una presión inflacionaria continua podría provocar correcciones.

Los inversores combinarán el análisis de beneficios trimestrales con el seguimiento de la política monetaria, los indicadores macroeconómicos y las señales técnicas para evaluar qué segmentos del mercado tienen mayor potencial de crecimiento y dónde se justifica una mayor cautela.

 
 

Cotización del S&P 500

 

El S&P 500 muestra una tendencia alcista clara que se mantiene desde mediados de octubre. El precio se mueve dentro de un canal ascendente bien definido, lo que indica un predominio comprador y una entrada constante de demanda. Las EMA 15, 50 y 100 confirman la fortaleza del mercado, con la EMA a corto plazo manteniéndose por encima de las medias a largo plazo, lo que indica la durabilidad de la tendencia. El RSI, en torno a 71, sugiere sobrecompra, que podría provocar una corrección o consolidación a corto plazo, pero no amenaza la tendencia general.

Fuente : Plataforma de XTB

 

Acciones relevantes que suben del S&P 500

Las acciones de Confluent (CFLT.US) suben un 11% tras publicar los resultados del tercer trimestre de 2025, que superaron las expectativas del mercado. La empresa, especializada en plataformas de transmisión de datos en tiempo real, registró ingresos de 298,5 millones de dólares, un aumento interanual de aproximadamente el 19% y por encima de las estimaciones de los analistas de 292,5 millones de dólares. El BPA ajustado se situó en 0,13 dólares, un 33,6% por encima de las expectativas de 0,10 dólares. El aumento de las acciones refleja la reacción positiva de los inversores a los sólidos resultados trimestrales.

Microsoft (MSFT.US) avanza un 3% tras anunciar una colaboración ampliada con OpenAI. Microsoft apoya la transformación de OpenAI en una organización de beneficio público y aumenta su inversión en la compañía, valorada actualmente en unos 135.000 millones de dólares. Esta decisión estratégica pone de manifiesto el compromiso de Microsoft con el desarrollo de la IA y su integración en sus propios productos, que ha tenido una excelente acogida en el mercado.

UnitedHealth (UNH.US) sube casi un punto tras superar significativamente las expectativas en sus resultados del tercer trimestre. Los ingresos aumentaron un 12%, hasta los 113.200 millones de dólares, y las ganancias por acción fueron de 2,59 dólares (2,92 dólares ajustados). La compañía también elevó su previsión de ganancias para el ejercicio 2025 a al menos 16,25 dólares por acción, ligeramente por encima del consenso del mercado. A pesar de la presión de los costes, UnitedHealth está gestionando eficazmente los gastos e invirtiendo en el desarrollo de tecnología médica, lo que está generando una confianza positiva en los inversores.

Acciones relevantes que bajan del S&P 500

SoFi Technologies (SOFI.US) baja un 2% a pesar de los sólidos resultados del tercer trimestre y un crecimiento récord de usuarios en su plataforma, con casi un millón de nuevos miembros. La compañía elevó su previsión de beneficios para 2025 a 0,37 dólares por acción, superando las proyecciones anteriores, lo que refleja un crecimiento dinámico y un creciente interés en los servicios financieros digitales.

¿Cómo puedo invertir en el S&P 500?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del S&P 500. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice está el P500.DE. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

28 de octubre de 2025, 17:58

Cameco alcanza máximos históricos tras sellar una alianza nuclear estratégica con EE. UU.

28 de octubre de 2025, 17:46

El Ibex 35 continúa de dulce

28 de octubre de 2025, 17:16

📊Las acciones de Royal Caribbean se desploman un 7% tras resultados: ¿Tiene sentido?

28 de octubre de 2025, 16:40

Los resultados de UnitedHealth apuntan a una recuperación

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo