- Wall Street vuelve a las subidas tras la aprobación del proyecto de ley que genera esperanzas de que se ponga fin al cierre del gobierno.
- Las acciones tecnológicas lideran la recuperación, recuperando casi todas las pérdidas recientes.
- Los posibles cambios a la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Obamacare) afectan a las aseguradoras de salud.
- Wall Street vuelve a las subidas tras la aprobación del proyecto de ley que genera esperanzas de que se ponga fin al cierre del gobierno.
- Las acciones tecnológicas lideran la recuperación, recuperando casi todas las pérdidas recientes.
- Los posibles cambios a la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Obamacare) afectan a las aseguradoras de salud.
Wall Street repunta con fuerza después de que el Senado estadounidense aprobara un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre del gobierno, que ya dura 40 días, un hito histórico. Este es el primer paso importante hacia la reapertura de las agencias federales, pero todavía no podemos decir que el gobierno vuelve a funcionar. Los futuros de los índices estadounidenses han recuperado casi todas las pérdidas de las dos sesiones anteriores, y la mejora del sentimiento también se refleja en los mercados de criptomonedas y bonos.
Empresas del S&P 500 que suben
El cierre del gobierno estadounidense, que ya dura 41 días, ha dejado a 1,4 millones de empleados federales sin cobrar y ha interrumpido servicios esenciales, como el transporte aéreo y la ayuda alimentaria para 41 millones de estadounidenses. Un acuerdo bipartidista del Senado proporciona financiación temporal hasta el 30 de enero, asignaciones presupuestarias para todo el año a algunas agencias y el pago retroactivo de salarios a los empleados federales.
Sin embargo, varios demócratas, entre ellos los senadores Schumer y Warren, ya se han opuesto, argumentando la falta de acción respecto a los subsidios sanitarios que expiran y cuya votación está prevista para diciembre. El paquete también contempla el reembolso a los estados de los costes de los programas SNAP y WIC durante el cierre del gobierno, pero aún enfrenta obstáculos en la Cámara de Representantes antes de llegar al escritorio del presidente Trump.
Las acciones tecnológicas lideran el repunte de hoy, con las 7 magníficas con subidas significativas en los principales índices estadounidenses. Nvidia es la que más subió en el grupo (NVDA.US: +3,6%), seguida de Alphabet (GOOGL.US: +3,3%), Tesla (TSLA.US: +2,7%) y Amazon (AMZN.US: +2%). También se observan ganancias significativas en otras acciones de semiconductores (AMD.US: +5,4%, MU.US: +7,1%, INTC.US: +2,5%).
Hoy reina el optimismo en todo el mercado, aunque los sectores defensivos (bienes de consumo básico, energía, servicios sanitarios) ceden terreno en favor de acciones más arriesgadas y orientadas al crecimiento. Fuente: Bloomberg Finance LP.
Noticias de compañías relacionadas con el S&P 500
- Las acciones de las aseguradoras de salud cayeron el lunes después de que el expresidente Donald Trump propusiera redirigir los subsidios de Obamacare directamente a los consumidores. Las acciones de Centene se desplomaron un 8,4%, las de Elevance Health un 1,6% y las de UnitedHealth un 0,3%. Estos subsidios, que expiran a finales de año, se implementaron durante la pandemia para ayudar a los estadounidenses de bajos ingresos, pero ahora son un elemento clave en el cierre federal de 40 días debido a la financiación de la atención médica.
- Las acciones de Monday.com se desploman un 16% a pesar de los resultados récord del tercer trimestre y una marcada reducción de las pérdidas. Los ingresos aumentaron un 26%, hasta alcanzar los 317 millones de dólares, superando las previsiones, mientras que el beneficio operativo ajustado alcanzó un récord de 47,5 millones de dólares. La compañía mantuvo su previsión para el año completo, pero la preocupación de los inversores por el impacto de la IA en el software de trabajo sigue afectando al ánimo del mercado.
- El CEO de Nvidia (NVDA.US), Jensen Huang, solicitó un mayor suministro de chips a TSMC durante una visita a Taiwán, lo que ha impulsado la sólida demanda de IA. Atribuyó el éxito de Nvidia al apoyo de TSMC, considerándolo vital, y señaló que todos los principales proveedores de memoria para IA han ampliado su capacidad. A pesar de la reciente presión sobre las acciones de las grandes tecnológicas en medio del escepticismo hacia la IA, Nvidia sigue siendo la empresa más valiosa del mundo. El director ejecutivo de TSMC, C.C. Wei, prevé que las ventas récord continúen, ya que la demanda supera la oferta.
- Pfizer (PFE.US: +1%) cerró un acuerdo de 10.000 millones de dólares para adquirir a Metsera, desarrolladora de fármacos para la obesidad, superando a Novo Nordisk en una reñida puja. Metsera aceptó la oferta de Pfizer alegando riesgos antimonopolio en la propuesta de Novo (NOVOB.DK: +2,2%). El acuerdo le otorga a Pfizer una posición estratégica largamente buscada en el floreciente mercado de fármacos para la pérdida de peso, aunque los tratamientos de Metsera aún tardarán años en lanzarse al mercado. Novo afirmó que se centrará en avanzar en su propia línea de productos para la obesidad.
- Las acciones de Rumble (RMBL.US) suben un 9% después de que la plataforma de vídeo redujera sus pérdidas netas del tercer trimestre a 16,3 millones de dólares, frente a los 31,5 millones del año anterior, e incrementara sus ingresos medios por usuario un 7%, hasta los 0,45 dólares. Los ingresos disminuyeron ligeramente hasta los 24,8 millones de dólares, mientras que los usuarios activos mensuales cayeron a 47 millones. Los inversores recibieron con satisfacción las señales de mejora en la monetización y el control de costes, a pesar del descenso de usuarios.
El Ibex 35 termina la sesión con fuertes subidas
📊WOSG vuelve a sorprender con sus resultados
El Nasdaq 100 sube un 1,5% 📈
Las esperanzas del fin del cierre del gobierno americano impulsan el optimismo en Europa 🚀
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.