Wall Street inicia la nueva semana bursátil con un ánimo relativamente positivo, con los futuros de índices registrando principalmente avances a pesar del riesgo de cierre gubernamental. El índice Nasdaq 100, con un fuerte componente tecnológico, lidera los avances (+0,8%), seguido del S&P 500 (+0,4%) y el Russell 2000 (+0,1%).
Los avances se deben al repunte de las principales acciones de IA, con Nvidia superando a todas sus competidoras de Magnificent 7 (NVDA.US: +2,5%), recuperándose del escepticismo sobre la IA que la llevó de nuevo por debajo de los 180 dólares la semana pasada. Por otro lado, la debilidad se observa en sectores defensivos como Alimentos y Productos Básicos o Salud.
El optimismo ignora el riesgo de un cierre gubernamental en EE. UU. si el Congreso tiene dificultades para aprobar un proyecto de ley de financiación antes del inicio del nuevo año fiscal el 1 de octubre. Sin un acuerdo, las agencias federales suspenderán las operaciones no esenciales, poniendo en riesgo cientos de miles de empleos. La amenaza de este año es más grave de lo habitual después de que la Casa Blanca ordenara a las agencias prepararse no solo para licencias temporales, sino también para despidos permanentes, lo que generó preocupación por las implicaciones económicas y de mercado más amplias. Donald Trump tiene previsto reunirse a última hora con los líderes demócratas, aunque las expectativas para la reunión siguen siendo bajas.

Volatilidad en Wall Street. Fuente: xStation5
Noticias de empresas:
Las acciones de cannabis subieron antes de la apertura del mercado después de que el presidente Trump respaldara el uso de CBD en la atención médica para personas mayores. Canopy Growth subió un 15%, Tilray un 36%, mientras que Cronos y Aurora ganaron alrededor de un 10% cada una.
Electronic Arts acordó una compra en efectivo por 55.000 millones de dólares con PIF de Arabia Saudita, Silver Lake y Affinity Partners, la mayor adquisición apalancada de la historia. Los accionistas reciben 210 dólares por acción, y PIF se convierte en el accionista mayoritario. Las acciones de EA extendieron su alza del 15% del viernes con un 5% adicional. El director ejecutivo, Andrew Wilson, se mantendrá en su puesto, y el acuerdo se cerrará en el año fiscal 2027.
Las acciones de GSK subieron un 2% después de que la directora ejecutiva, Emma Walmsley, anunciara que dejará el cargo a finales de año y que será reemplazada por el director comercial, Luke Miels. Walmsley, quien dirigió GSK durante nueve años, afirmó que 2026 es crucial para la trayectoria a largo plazo de la compañía. La medida coloca las acciones de GSK de nuevo por encima del punto de compra en 40,57.
Merus se dispara un 36% después de que Genmab anunciara la adquisición de la compañía neerlandesa por 8.000 millones de dólares para ampliar su cartera de productos con el fármaco biespecífico contra el cáncer petosemtamab, de fase avanzada. Esta terapia, dirigida a EGFR y LGR5, mostró una tasa de supervivencia a 12 meses del 79% en un ensayo de fase 2 para cáncer de cabeza y cuello. Genmab planea comercializar el fármaco para 2027, con una proyección de 1.000 millones de dólares en ventas anuales para 2029, y considera la adquisición como un paso estratégico hacia la plena propiedad de su cartera de productos oncológicos.
MoonLake Immunotherapeutics se desplomó un 89% después de que los datos del ensayo de fase 3 de su fármaco cutáneo sonelokimab decepcionaran a los analistas. Stifel y RBC rebajaron la calificación de la acción, recortando drásticamente los precios objetivo a 13 y 10 dólares, alegando una eficacia inferior a la esperada. A pesar del optimismo mostrado por los operadores minoristas, los analistas advirtieron que los resultados no eran competitivos. Las acciones habían subido un 14% en lo que va del año antes de la caída.
Occidental Petroleum avanzó más del 1,4% tras conocerse que está en negociaciones avanzadas para vender su unidad OxyChem por al menos 10 000 millones de dólares. La desinversión marcaría un importante cambio estratégico, y se espera un anuncio oficial en las próximas semanas. OxyChem es uno de los principales productores mundiales de cloro-álcali, PVC y sosa cáustica.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.