9:20 · 29 de octubre de 2025

Las acciones de Santander planas tras sus resultados del 3T2025

Santander
Conclusiones clave
Banco Santander
Acciones
SAN1.ES, Banco Santander SA
-
-
IBEX35
ETFs
LYXIB.ES, Amundi IBEX35 UCITS (Dist EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • Santander no convence al mercado
  • El margen de intereses de Santander sufre
  • ¿Qué esperar de la banca?

Las acciones de Santander suben alrededor del 0,2% tras presentar unos resultados en línea con las expectativas del consenso y mejora el desempeño en comparación con las cifras presentadas por Bankinter la semana pasada. 

Imagen de una sucursal de Santander

 

Cifras clave de los resultados ordinarios del 3T2025 de Banco Santander

  • Margen de intereses: 11.100 millones de euros, -1,1% interanual, -0,76% vs expectativas

  • Comisiones netas: 3.327 millones de euros, +4,3% interanual, +0,19% vs expectativas

  • Beneficio neto: 3.504 millones de euros, +7,8% interanual, +3,67% vs expectativas

  • Beneficio por acción (BPA): 0,23€, +12,3% interanual, +3,96% vs expectativas

 

Opinión del Departamento de Análisis de XTB España de los resultados de Santander

Cuenta de resultados y balance de Bankinter

Las cifras de Banco Santander han estado en línea con lo esperado y no hemos visto grandes sorpresas. El margen de intereses está resistiendo a la caída de tipos de interés y la caída no ha sido tan fuerte por el incremento de los préstamos a la clientela. En ese sentido, Santander ha reportado un incremento de esta partida del 1,6% intertrimestral, lo que marca distancias con la caída de la cartera crediticia que reportó Bankinter. La entidad se ha visto perjudicada por Reino Unido, donde ha sufrido una caída del -2,8% en el margen de intereses por un descenso del -5,3% en su cartera de préstamos con respecto a septiembre del 2024. En Brasil también ha experimentado un descenso del margen de intereses del -6,7%, con un impacto importante en la cuenta de resultados global, pero en este caso ha conseguido aumentar la cartera crediticia. A nivel global el margen neto de intereses se ha ubicado en el 2,69%, frente al 2,79% del tercer trimestre del 2024, lo que supone una caída moderada por la distribución geográfica de la entidad, que le ha permitido paliar las caídas de tipos de interés en la Eurozona. En cualquier caso, excluyendo Argentina, el margen de intereses se habría mantenido prácticamente plano y el beneficio neto habría crecido un 4%, por lo que podemos hablar de unos buenos resultados. Por su parte, las comisiones han tenido un gran desempeño gracias a una buena evolución en todas sus áreas y en particular en México, Argentina o Reino Unido. Además, los resultados por operaciones financieras han tenido un gran impacto positivo de 103 millones de euros, la segunda mejor línea de ingresos después de las comisiones, que han aportado 138 millones de euros frente al tercer trimestre del 2024.

Por negocios, la banca retail es la que se ha llevado la peor parte de la caída de los tipos, ya que ha experimentado un descenso del margen de interés del -5,5% y una caída del beneficio neto del 1,4% por un deterioro en su cartera crediticia. Esto nos hace pensar que la demanda de crédito dentro de los clientes minoristas no está siendo tan sólida como el mercado pensaba, aunque Santander ha conseguido aislar esta métrica con otras líneas de negocio. Los negocios de banca al consumo digital y pagos han conseguido sorprender ligeramente al mercado, pero algo poco destacable. 

Otro punto positivo de los resultados de Santander ha sido la mejora de los gastos de administración, que han tenido un impacto positivo de 81 millones de euros. Además, Santander también se ha beneficiado de una menor dotación por insolvencias y menores impuestos, lo que en total han tenido un impacto positivo de 68 millones de euros. 

 

Conclusión de los resultados de Santander del tercer trimestre del 2025

Cómo conclusión, pensamos que aunque los resultados de Santander han estado en línea con lo esperado, muestran ya como la banca ha pasado el pico de ciclo y se enfrenta a un contexto mucho más estable donde será dependiente de la evolución económica. En nuestra opinión, el atractivo de la banca se concentra únicamente en la remuneración vía dividendos o recompras de acciones, porque las subidas en bolsa ya están muy limitadas e incluso podríamos ver alguna corrección. En cualquier caso, las cotizaciones se sostendrán hasta que la banca sea capaz de mantener su política de remuneración al accionista, que de nuevo dependerá del contexto económico. Por tanto, pensamos que el sector ha perdido ya mucho atractivo a los múltiplos que cotiza actualmente. 



Las acciones de Santander suben un 95% en este 2025 y los movimientos de hoy pueden mostrar cierta decepción del mercado.

Gráfico con la cotización de las acciones de Santander

Fuente: Plataforma de XTB

 

¿Cómo comprar acciones de Santander?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Santander (SAN1.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

29 de octubre de 2025, 11:00

Las acciones de Aena caen más de un 2% tras presentar sus resultados del 3T2025

29 de octubre de 2025, 10:59

Microsoft: ¿Qué esperar de los resultados del tercer trimestre?

29 de octubre de 2025, 9:53

Resultados de las principales tecnológicas y la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal

28 de octubre de 2025, 19:58

Wall Street sube a la espera de los resultados de las “Siete Magníficas”

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo