Los índices de EEUU aperturan la sesión de hoy en tono mixto en un día que mezcla resultados corporativos y eventos macroeconómicos. El S&P 500 sube un 0,10%, mientras el Nasdaq cotiza con una leve caída del 0,05%.
En la jornada de hoy hemos conocido el producto interno bruto de Estados Unidos, que ha mostrado un crecimiento del 2,8% después de haber aumentado un 3% en el trimestre anterior. Además la contratación en las empresas estadounidenses se aceleró al máximo en más de un año, lo que indica una demanda de trabajadores sorprendentemente sólida, según el Instituto de Investigación ADP. Estos datos vuelven a poner en duda los próximos pasos de la FED que la semana que viene decidirá si recorta los tipos de interés.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años, que son más sensibles a las inminentes medidas de la Reserva Federal, suben ligeramente mientras que los tramos a más largo plazo apenas tienen movimientos.
Movimientos más importantes en el S&P 500
Entre las acciones que mayores movimientos están obteniendo en el S&P 500 destacamos las subidas de Alphabet que obtiene una revalorización del 6% gracias a los buenos resultados trimestrales. La empresa matriz de Google también registró un fuerte crecimiento de los ingresos por la nube, siendo 35% más que en el mismo período del año anterior.
En el lado contrario del S&P 500 encontramos los malos datos de AMD cuyas acciones bajan un 9%, debido a las malas perspectivas de ventas en los próximos meses. La farmacéutica Eli Lilly, que es la sexta mayor empresa por capitalización de mercado del selectivo, también cae con fuerza tras no cumplir con las expectativas de los analistas y sus acciones pierden un 8%.
Sin embargo la caída más importante del día le corresponde a Super Micro Computer, que baja un 25% al renunciar Ernst & Young como auditor de sus cuentas.
Empresas de redes sociales en el S&P 500
Dentro de las empresas dedicadas al sector de las redes sociales que forman parte del S&P 500, Snap sube un 15%, después de superar las expectativas del tercer trimestre con un aumento del 15% en los ingresos a $1.37 mil millones. Este crecimiento se ha visto impulsado por un aumento del 9% en los usuarios activos diarios a 443 millones. Los suscriptores de Snapchat se duplicaron a 12 millones, y los usuarios de Spotlight alcanzaron los 500 millones mensuales.
Por su parte, Reddit aumentó un 34% después de que sus ingresos del tercer trimestre crecieran un 68% año tras año, impulsados por un aumento del 47% en los usuarios activos diarios.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.