- El DAX continúa cayendo
- Los datos del índice ZEW muestran un deterioro del sentimiento
- El sentimiento en torno a los datos de EE.UU. asusta a los inversores en Europa
- Hugo Boss rebajó sus previsiones para todo el año
El calendario económico de los mercados europeos sigue hoy relativamente vacío. La lectura más importante desde la perspectiva alemana fueron los datos del índice ZEW que muestran el sentimiento general hacia el mercado alemán. La lectura estuvo ligeramente por encima de las expectativas con 41,8 (frente a las previsiones de 41). A pesar de superar las previsiones, la lectura indica una tendencia negativa para la economía alemana, ya que marca la primera caída intermensual del valor del índice este año. Al mismo tiempo, el valor cayó por debajo de la lectura de abril.
La economía alemana sigue enfrentándose a una fuerte competencia de China, lo que no ayuda a la industria alemana, uno de los componentes más importantes de la economía del país. La creciente competencia de precios por parte de China, por un lado, plantea un desafío muy grande para las empresas europeas en el nivel de precios, que en teoría se supone que se resolverá con los aranceles impuestos a los productos chinos por la UE. Sin embargo, desde el punto de vista de las empresas alemanas, esto implica un aumento del riesgo asociado con la introducción de aranceles por parte de China, y el mercado de ese país es un destino importante para muchos fabricantes alemanes.
Debido a la falta de datos macroeconómicos significativos (excepto el índice ZEW) para Europa, los inversores están dirigiendo su mirada hacia el otro lado del Atlántico. El estado de ánimo en el Viejo Continente viene dictado, por un lado, por el fuerte aumento del apoyo a Trump, que, teniendo en cuenta los planes aislacionistas del candidato, afectará negativamente a las calificaciones de las empresas europeas. Por otro lado, los comentarios relativamente moderados de Powell están contribuyendo a reforzar el escenario de aterrizaje suave, lo que debería influir positivamente en el sentimiento de los inversores y reforzar el mercado de valores. Hoy, el índice alemán está bajando más del 0,5%, continuando las caídas de ayer.
Las caídas en la sesión de hoy están lideradas por los fabricantes de automóviles. Porsche ha bajado casi un 5%, Mercedes-Benz ha bajado un 1,4% y Volkswagen ha bajado un -1,3%. Fuente: Bloomberg Finance L.P.
Las caídas en el sector de artículos de lujo y los fabricantes de automóviles están llevando al sector de consumo discrecional a sus caídas más altas en la sesión de hoy. Fuente: Bloomberg Finance L.P.
Noticias corporativas:
- Hugo Boss (BOSS.DE) redujo su pronóstico de ingresos para todo el año 2024 ante las crecientes presiones macroeconómicas y desafíos geopolíticos. La empresa destacó signos de debilidad en los mercados chino y británico. Hugo Boss estima la nueva previsión de ventas entre 4.200 y 4.350 millones de euros (frente a la predicción anterior de 4.300-4.450 millones de euros). En ese caso, incluso el mejor escenario de la compañía está por debajo del pronóstico de consenso de los analistas de 4.370 millones de euros. La empresa está cayendo más del 8% hoy.
- Salzgitter (SZG.DE) está bajando casi un 7% debido a una ola de datos negativos sobre los precios del mineral de hierro y peores lecturas de China. El sentimiento negativo relacionado con las condiciones económicas más débiles en China está pesando sobre las siderúrgicas europeas. SSAB (SSABA.DE) también cae hoy más del 4%. Las caídas de las empresas, además de las perspectivas más débiles del mercado del acero, se ven reforzadas aún más por las perspectivas negativas de los analistas de JPMorgan, que han colocado a las empresas en su lista de "catalizadores negativos".
- Airbus (AIR.DE) se ha embarcado en un programa de recuperación para mejorar el rendimiento operativo y la eficiencia de su negocio principal. Según informó el lunes The Telegraph, la empresa congelará los procesos de contratación y eliminará algunos puestos de trabajo para prepararse para un aumento.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.