Elon Musk ha presentado una demanda contra Apple y OpenAI acusándolos de practicar maniobras anticompetitivas con su acuerdo para integrar ChatGPT de manera exclusiva en los iPhones. Según la demanda de las empresas de Musk, xAI y X, Apple ha favorecido a OpenAI al integrar ChatGPT en el sistema operativo de los iPhones y limitar la visibilidad y competitividad de otros chatbots rivales como Grok, el chatbot de xAI. La denuncia alega que este acuerdo exclusivo otorga a ChatGPT un trato preferente que bloquea a la competencia y perjudica a consumidores y desarrolladores, lo que supondría un monopolio en el mercado de IA generativa en dispositivos Apple. Musk y sus compañías piden miles de millones en daños y una orden para frenar estas prácticas anticompetitivas mientras que Apple sostiene que la App Store es justa.
La demanda refleja una nueva fase en la disputa entre Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, que fue cofundador con Musk antes de su salida de OpenAI en 2018.
Detalles de la demanda
La demanda de xAI, la empresa de Elon Musk, contra Apple y OpenAI fue presentada en un tribunal federal de Texas y acusa a ambas compañías de prácticas anticompetitivas en el mercado de inteligencia artificial. La denuncia alega que Apple favorece a OpenAI al integrar ChatGPT en su sistema operativo para iPhones, iPads y Macs, y al darle visibilidad preferente en la App Store, relegando a competidores como Grok, el chatbot de xAI. Según la demanda, aunque Grok y la aplicación X tienen altas calificaciones, no aparecen en secciones destacadas como "Aplicaciones imprescindibles", mientras que ChatGPT sí recibe este trato preferente.

xAI sostiene que este acuerdo exclusivo entre Apple y OpenAI les otorga un monopolio, ya que ChatGPT se beneficia del acceso a miles de millones de mensajes de usuarios en cientos de millones de dispositivos Apple, dificultando que Grok y otras aplicaciones escalen e innoven. La demanda pide una compensación económica multimillonaria por daños y una orden judicial para prohibir futuras conductas anticompetitivas de Apple y OpenAI, alegando que estas prácticas han excluido a xAI de una parte significativa del mercado.
La demanda también acusa a Apple de bloquear la competencia indirectamente al restringir ciertas funcionalidades o el acceso equitativo para otros chatbots en el ecosistema Apple, protegiendo así un monopolio de OpenAI.
Daños económicos reclamados
xAI reclama una compensación económica de miles de millones de dólares por los daños supuestamente ocasionados por las prácticas anticompetitivas que dificultan la competencia de su chatbot Grok y de la aplicación X en el mercado de inteligencia artificial móvil. Según la denuncia, el acuerdo exclusivo de Apple con OpenAI para integrar ChatGPT y favorecerlo en la App Store limita el ascenso y la visibilidad de las aplicaciones rivales, lo que ha provocado pérdidas en descargas, ventas y ganancias para xAI. Además de la compensación económica, xAI también busca que se impongan remedios legales para frenar estas conductas anticompetitivas y garantizar un acceso igualitario al mercado de IA en dispositivos Apple.
Respuesta de OpenAI
OpenAI ha respondido oficialmente a la demanda de Elon Musk calificándola como parte de un "patrón de acoso constante" por parte de Musk hacia la compañía. La portavoz de OpenAI, Kayla Wood, mencionó que esta denuncia forma parte del comportamiento persistente de Musk para dañar a OpenAI.

Estas respuestas reflejan una postura defensiva de OpenAI ante las acusaciones de monopolio y prácticas anticompetitivas formuladas por Musk en su demanda contra Apple y OpenAI. Hasta el momento, OpenAI no ha hecho un comunicado detallado desglosando su defensa legal, pero sí ha dejado clara su posición en cuanto a que consideran estas acusaciones como parte de una estrategia agresiva de Musk para limitar la competencia de su propio chatbot Grok y sus otras iniciativas.
¿Puede perjudicar a Grok y a X?
La demanda de Elon Musk contra Apple y OpenAI podría afectar negativamente a Grok y a la plataforma X, de la cual Grok es una herramienta integrada. Grok es el chatbot de inteligencia artificial de xAI, propiedad de Musk, que está directamente compitiendo con ChatGPT de OpenAI. Si el litigio impone restricciones o limita la presencia de Grok en dispositivos iPhone o en la App Store de Apple, esto podría reducir su capacidad de llegar a usuarios y disminuir su visibilidad frente al público.
Además, la integración exclusiva de ChatGPT en los iPhones, según la demanda de Musk, perjudicaría la competencia de Grok, obstaculizando su expansión y desarrollo en el ecosistema de Apple. Esto podría ralentizar la adopción de Grok y las innovaciones de xAI en comparación con OpenAI.
Para la plataforma X, donde Grok está integrado, el litigio podría aumentar la presión reguladora y mediática sobre la plataforma, especialmente por riesgos asociados a la desinformación y la generación de imágenes falsas con Grok, aspectos que ya son una fuente de preocupación pública y regulatoria. En conjunto, el proceso legal puede complicar el crecimiento estratégico de las iniciativas de Musk en IA y afectar su capacidad de competir efectivamente contra OpenAI en el mercado móvil y de redes sociales.

¿Cómo comprar acciones de Apple?
En estos momentos, Apple cae un 0,05% intradía, en línea con el S&P500, que cotiza prácticamente plano.
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Apple (AAPL.US) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.