El beneficio de Enagás después de impuestos a 30 de septiembre de 2023 se situó en 258,9 millones de euros y se encuentra según lo previsto para alcanzar el objetivo del año, cifrado en 310M€/320M€.
La caída respecto al mismo periodo del año pasado la encontramos en la los menores ingresos por plusvalías y una menor demanda, lo cual reduce los ingresos por actividad a pesar de la subida en el ámbito industrial que no ha compensado al aumento de la generación renovable y al descenso de la electricidad transportada por conexiones internacionales, principalmente a Francia.
Un aspecto clave que se mira con lupa en la actualidad es la evolución de la deuda neta, que al final del tercer trimestre de 2023 se ha reducido respecto a 31 de diciembre de 2022, en 63 millones de euros situándose a 30 de septiembre de 2023 en 3.406 millones de euros. Eso sí el coste financiero de la deuda bruta a 30 de septiembre de 2023 ha subido hasta el 2,6%, en línea con el del primer semestre de 2023. Más del 80% de la deuda de Enagás es a tipo fijo, lo que permite a la compañía mitigar el impacto de los actuales movimientos de tipos de interés.
La cifra de inversión ha registrado una salida de caja de 126 millones fundamentado en diferentes acuerdos que la empresa persigue con el fin de cumplir su plan estratégico:
- Cierre del acuerdo entre Enagás y Reganosa para crear un hub energético en el noroeste peninsular.
- Cierre de la entrada de Enagás en Hanseatic Energy Hub (Stade LNG en Alemania)
- El 14 de septiembre, Enagás lanzó el proceso de Call for Interest para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno.
- El 18 de octubre, se celebró el evento de presentación de H2Med en Berlín, donde el operador alemán OGE se sumó a Enagás, GRTgaz, Teréga y REN como promotores del corredor de hidrógeno verde europeo H2Med.
El inicio de sesión tras la presentación de los resultados ha sido muy positivo y la compañía ha llegado a liderar en el arranque de sesión en el Ibex 35. La ruptura al alza del canal bajista dibujado nos permite ser positivos en el corto plazo en su cotización principalmnete si consigue romper por encima de niveles de resistencia en 16 euros por acción,
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.