Enel aumenta su inversión a través de Endesa

11:47 18 de noviembre de 2024

Enel (ENEL.IT), matriz de Endesa (ELE.ES), ha anunciado una ambiciosa inversión de 43.000 millones de euros para el periodo 2025-2027, lo que representa un aumento significativo de 7.000 millones respecto a su plan anterior. Esta inversión se centrará principalmente en el fortalecimiento de las redes eléctricas y en el desarrollo de energías renovables. 

Enel aumenta su inversión para 2025-2027

El plan estratégico de Enel para el periodo de 2025 a 2027 mejora la inversión de la compañía con respecto al periodo de 2025-2026 en un 20%. Europa será la región más beneficiada de la compañía, ya que percibirá alrededor del 75% del nuevo presupuesto, mientras que Lationamérica y Norteamérica se repartirán un 25% del capital. El reparto, según apuntan desde Enel, se basa el impacto de cada una de las regiones al EBITDA del grupo. 

Con este nuevo plan estratégico, Enel aspira a mejorar la calidad y fiabilidad del suministro eléctrico y promover la generación de energía limpia y renovable. La compañía espera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático, así como impactar positivamente en la economía de los países donde opera, generando nuevos empleos. De este modo, Enel reafirma su compromiso con la transición energética y consolida su posición como uno de los principales actores en el sector eléctrico a nivel mundial. Los proyectos de inversión se llevarán a cabo en diversos países y beneficiarán tanto a los consumidores como al medio ambiente.

Si analizamos el nuevo plan estratégico de Enel por divisiones, vemos que más de la mitad de la inversión se destinará al negocio de Redes, que contará con una inversión de 26.000 millones de euros, un 40% más que en el plan anterior. Italia y la Península Ibérica concentrarán el 78% de la inversión, mientras que Latinoamérica se quedará con el 22% restante. En concreto, Italia percibirá más de 16.000 millones de euros, España y Portugal 4.000 millones de euros y Latinamérica 6.000 millones de euros.

Enel apuesta por las energías limpias

El negocio de energías renovables de Enel, por su parte, percibirá 12.000 millones del plan, con el propósito de añadir 12 gigavarios de capacidad con una combinación tecnológica mejorada que prevé más del 70% de energía eólica terrestre, así como hidroeléctrica y baterías. Con esta inversión, la compañía espera mejorar la rentabilidad de esta división y alcanzar una capacidad total de, aproximadamente, unos 76 gigavatios, con la que aumentará su producción global en más de un 15% de cara a 2027. Este incremento de la producción, no obstante, tendrá un mayor peso en Europa y Estados Unidos, que representarán cerca del 55% de la producción de energía renovable del grupo en 2027. 

 

Por regiones, un 65% de la inversión de esta división se destinará a Europa, con especial foco en Italia, que concentrará un 34%, y la Península Ibérica, que percibirá un 31%, mientras que el 35% restante se repartirá entre Latinoamérica y Portugal. En total, Endesa, con la que Enel opera tanto en España y Portugal, recibirá una inversión de unos 7.720 millones de euros, combinando la inversión en redes y energéticas.

En cuanto a su división de clientes, esta percibirá unos 2.700 millones de euros, de los que un 85% se destinará a países en los que Enel ya tiene una presencia integrada. En este contexto, el grupo espera aumentar su base de clientes en Italia y España hasta superar los 19 millones de cara a 2027.

La reacción inicial del mercado al nuevo plan de Enel ha sido de ligero escepticismo. Las acciones de Endesa han abierto planas, con un pequño descesno del 0,15%, mientras que las acciones de Enel ha caído un 1%. En el acumulado del año, las acciones de Endesa suben más de un 6,80%, mientras que las acciones de Enel acumulan una ligera subida del 0,18%.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo