Las acciones de Meta (META.US) suben un 22% en este 2025 a pesar de las dudas que han reinado en el sector de la inteligencia artificial y todas las compañías que le rodean. Sin embargo, Mark Zuckerberg sigue siendo capaz de adaptarse a su entorno para dar lo que la empresa necesita.

Meta y su posición de dominancia actual
La IA ya juega un papel clave para la generación de ingresos de Meta. Por un lado, permite identificar patrones y conocer al usuario hasta tal punto que se conoce qué contenido suele generar mayor interacción. Esto es fundamental para permitir a sus anunciantes segmentar sus campañas, así como para mostrarle contenido relevante al usuario. Esto permite que la rentabilidad para los anunciantes sea alta y difícilmente igualable respecto a otras plataformas o medios de comunicación. Sin embargo, este es solo el comienzo ya que a través de la IA, Meta ya permite crear y editar contenido de videos, imágenes y texto, ahorrando a los generadores de contenido tiempo y dinero. Además, la compañía ya ha afirmado que para finales del 2026, pretende automatizar plenamente la creación de anuncios y segmentación para los anunciantes, dándole un presupuesto exacto de qué le costaría e indicando a qué público objetivo se centrará. Esto supondrá la eliminación de muchas agencias de publicidad del proceso, reduciendo considerablemente los costes de los anunciantes y permitiendo que pase del ahorro de presupuesto se pueda destinar a las propias campañas a través de Meta. De hecho, muchos pequeños comercios podrán realizar campañas mucho más profesionales gracias a esta herramienta, lo que aumenta el tamaño de mercado en lugar de robar cuota a otros players.
Teniendo en cuenta que la cantidad de información que maneja Meta, es fácilmente entendible que su capacidad de segmentación de contenido y alcance al público objetivo puede ser mayor que la de las personas, e incluso que sea capaz de identificar necesidades que las compañías aún no son conscientes. La prueba de que el mercado no está descontando correctamente el potencial de la compañía es que lleva 9 trimestres consecutivos reportando un beneficio por acción mejor de lo esperado, en algunas ocasiones con diferencias de más del 20% entre la cifra real y el dato estimado. Su ventaja competitiva de efecto red se continúa expandiendo, a la vez que gana fuerza la de costes de cambio, tanto para usuarios, a la hora de interactuar con el resto del mundo, como para los anunciantes en un futuro cuando tengan sus planes de marketing establecidos en Meta.
Con las subidas en el pre-mercado de hoy, las acciones de Meta ya están en máximos históricos.

¿Cómo comprar acciones de Meta?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Meta para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.