- El euro continúa al alza, con la probabilidad de un recorte pasando de menos del 20% la semana pasada a casi el 80% hoy.
- El euro continúa al alza, con la probabilidad de un recorte pasando de menos del 20% la semana pasada a casi el 80% hoy.
El euro avanza hoy impulsado por unos datos macroeconómicos mixtos procedentes de la economía estadounidense. Los mercados recibieron una lectura muy débil de la confianza del consumidor de octubre, datos decepcionantes del Richmond Fed y una inflación subyacente al productor inferior a lo esperado, tanto en términos interanuales como mensuales. Estos datos suaves se vieron reforzados por un informe de ventas minoristas por debajo de lo previsto, lo que llevó a los inversores a concluir que un recorte de tasas por la Fed en diciembre es ahora altamente probable. A medida que estas expectativas cambian, el euro continúa al alza, con la probabilidad de un recorte pasando de menos del 20% la semana pasada a casi el 80% hoy. El dólar se debilita.
Además, varios medios informaron —citando fuentes cercanas al proceso— que Kevin Hassett, considerado uno de los aliados más leales de Trump, se perfila como el principal candidato para presidir la Reserva Federal. Esto refuerza entre los mercados la idea de que la política dovish de Trump se mantendrá bajo el próximo liderazgo de la Fed. La secretaria del Tesoro, Bessent, indicó que el nuevo presidente de la Fed probablemente será elegido antes de Navidad, y que una de sus principales tareas será “simplificar” y estandarizar la política monetaria, una dirección alineada con la desregulación —algo bien recibido por Wall Street y frecuentemente defendido por Hassett.
Debilidad en la lectura de confianza del consumidor en EE. UU.
¿Qué podemos esperar del cruce euro-dólar?
Hoy se publica el IPC de octubre en EE. UU.
Lectura preliminar del PIB en Alemania
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.