Goolsbee — la magnitud de los aranceles es significativamente mayor de lo que la Reserva Federal había anticipado; los índices bursátiles de China están registrando fuertes caídas.📌

19:18 8 de abril de 2025

En una entrevista que concluyó hace apenas unos minutos, Austan Goolsbee, de la Reserva Federal, expresó su creciente preocupación por las consecuencias económicas de los nuevos aranceles estadounidenses. Subrayó que los aranceles sobre bienes intermedios —es decir, materias primas utilizadas en la producción— podrían perjudicar gravemente a la industria estadounidense y alterar las cadenas de suministro. Goolsbee señaló que existe una sensación generalizada de incertidumbre ante una posible inflación prolongada, especialmente ante el deterioro del sentimiento tanto de consumidores como de empresas. Advirtió que los indicadores de confianza están acercándose a niveles de crisis, lo cual resulta alarmante, incluso considerando que el vínculo entre sentimiento e inflación salarial parece más débil que en el pasado.

Goolsbee destacó que las empresas son reacias a invertir debido a la incertidumbre y los cambios constantes en el comercio internacional y la orientación de la política económica. El banquero señaló que el impacto en la inversión es negativo, aunque aún se desconoce su magnitud. También indicó que existe una marcada disparidad entre las empresas respecto a cuánto del coste arancelario puede trasladarse al consumidor. En algunos casos, esto podría traducirse en dificultades financieras o incluso en quiebras entre los proveedores. Asimismo, admitió que la escala de los aranceles es significativamente mayor de lo previsto o modelado, lo que complica aún más la situación.

En conclusión, Goolsbee afirmó que, aunque los mercados reaccionan rápidamente ante nueva información, la Reserva Federal debe mantener una perspectiva de largo plazo en la formulación de políticas, especialmente en un escenario caracterizado por interrupciones imprevisibles en las cadenas de suministro.


Reacción del mercado ante la escalada entre EE. UU. y China (actualización)

Los índices volvieron a registrar caídas durante la entrevista, tras el anuncio de EE. UU. sobre nuevos aranceles de represalia a China. El estado del mercado es muy preocupante, y aranceles de esta magnitud entre Estados Unidos y China representan una amenaza seria para ambas economías. Este nivel arancelario tiene como objetivo restringir el comercio más que generar ingresos fiscales adicionales, y bajo estas condiciones, constituye una clara escalada del conflicto.

Desde nuestra perspectiva, el mercado aún espera un acuerdo rápido, ya que, a largo plazo, aranceles del 104 % serían devastadores para las empresas estadounidenses, y la reacción en los índices podría ser considerablemente más severa.

Los CFD sobre el índice chino han borrado completamente las alzas previas y profundizado las caídas. Se observa una situación similar en los índices de EE. UU.

 

Fuente: xStation 5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo