IAG
Según va pasando el tiempo parece que el mercado olvida la incertidumbre por el impacto del coronavirus, siendo el sector de las aerolíneas y del turismo los grandes damnificados. Conforme se vayan conociéndose noticias positivas para paliar el virus, el grupo IAG podra volver a operar en sus rutas con normalidad y minimizar efecto que pueda tener en sus resultados.
Las acciones de IAG vienen mostrando un buen comportamiento desde el pasado mes de agosto de 2019, la cotización ha pasado de los 4,5 euros hasta los 8 euros registrados en enero suponiendo una apreciación cerca del 80%. Sobretodo la caída del crudo hasta los 54$ en el caso del brent y un acuerdo sobre el brexit han llevado a la compañía a retomar el vuelo.
Desde un punto de vista técnico, la media móvil de 100 sesiones (línea gris) se encuentra soportando el precio de los títulos de la aerolínea. La cotización de IAG se encuentra testando un nuevo apoyo a la tendencia alcista de medio plazo y con este sería el tercero. Esperaríamos este nuevo toque para tomar posiciones compradoras con el objetivo de volver a la zona de máximos marcados en junio de 2018 en los 8,3 euros.
El impacto del virus podría hacer mella en las cuentas de resultados de IAG. Para minimizar el riesgo de la operación sería interesante colocar un stop-loss justo por debajo del último mínimo relativo en los 6,5 euros. En este sentido, de perder el soporte mencionado la cotización de la aerolínea podría buscar niveles más bajos planteando oportunidades para aquellos inversores bajistas.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.