El Ibex35 cierra la jornada con una subida del 0,40 impulsado por Iberdrola, que se disparó tras presentar resultados, y Puig, que sube un 3%
Iberdrola contagia positivamente al Ibex35
Iberdrola presentó sus resultados trimestrales, reportando un aumento histórico del 50% en su beneficio neto durante los primeros nueve meses del año, gracias a la venta de activos en México. Además, anunció un incremento del 14% en su dividendo a cuenta, situándose en 0,23 euros por acción, al que se sumará un dividendo extraordinario que se debatirá en la próxima junta de accionistas. Estos sólidos resultados, junto con los publicados ayer por Enagás, han beneficiado a la industria, a pesar de la propuesta del gobierno de gravar sus beneficios operativos.
Entre los ganadores de la jornada del Ibex35, Puig subió más del 3%, recuperando parte de las pérdidas recientes que sufrió por la debilidad del mercado chino y los altos tipos de interés. En el lado inverso del Ibex35, el sector bancario experimentó caídas debido a la menor rentabilidad de los bonos, ante expectativas de mayores recortes en las tasas de interés.
Movimientos en otros mercados
Más allá del Ibex35, en Estados Unidos las políticas fiscales que se esperan si Donald Trump gana las próximas elecciones, el aumento de la deuda emitida y los buenos datos macroeconómicos, que sugieren que la Reserva Federal podría frenar las rebajas en los tipos, han elevado los rendimientos de los bonos. Actualmente, el bono del Tesoro a diez años se sitúa en torno al 4,20%, comparado con el 3,74% de inicios de octubre. Hoy por la noche, los inversores estarán atentos a los resultados de Tesla, que se espera sea la única entre las "Siete Magníficas" que reportará una caída en sus beneficios.
En Europa, la sesión apenas tuvo movimientos relevantes. Deutsche Bank presentó sus resultados trimestrales, con un aumento del 42% en sus beneficios, impulsado por su división de inversión y gestión de activos. No obstante, el banco duplicó sus provisiones, lo que provocó una caída significativa de sus acciones.
Entre los bancos centrales, destaca el de Canadá, que aceleró su ritmo de recortes con una reducción de 50 puntos básicos, el tercero consecutivo en los últimos meses.
El dólar como protagonista de la sesión
En otros mercados, el fortalecimiento del dólar ha afectado las materias primas, ya que la divisa estadounidense lleva tres semanas consecutivas al alza, encaminándose hacia su mejor octubre en más de una década. Esto ha presionado especialmente a los metales preciosos, con una fuerte corrección en la plata tras las subidas recientes. El precio del petróleo también cayó tras reportarse un aumento en las reservas de crudo en Estados Unidos, mientras el gobierno de Biden sigue trabajando para lograr un alto el fuego en Oriente Medio.
Mañana se presentarán los primeros resultados trimestrales del sector bancario español, con Bankinter a la cabeza, mientras que en Estados Unidos será el turno de Amazon. Además, los datos del PMI manufacturero y de servicios podrían ofrecer más detalles sobre las futuras políticas de los bancos centrales, especialmente en Europa.
3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)
El Nasdaq 100 intenta recuperarse 🌿 La caída golpea a las acciones de uranio.
El Ibex 35 muestra debilidad
El S&P 500 empieza en rojo pero remonta
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.