- Los demócratas intentarán destituir (impeachment) a Trump antes del final de su mandato
- Es poco probable que se aplique la Enmienda 25
- El proceso de juicio político no terminará antes de que Trump abandone la Casa Blanca
- La condena podría prohibir a Trump postularse para presidente en 2024
- Impacto mínimo en el mercado
El asedio de la semana pasada al Capitolio y la negativa inicial de Trump a condenar la violencia han iniciado una discusión de que puede ser demasiado peligroso permitir que el actual presidente de Estados Unidos permanezca en el cargo hasta el final de su mandato. Muchos políticos, en su mayoría demócratas, comenzaron a cuestionar la salud mental de Trump y siguieron recordando que Trump todavía tiene control sobre el arsenal nuclear de Estados Unidos.
Los demócratas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos votarán hoy una resolución pidiendo al vicepresidente Pence que invoque la Enmienda 25, que permite destituir al presidente de su cargo por incapacidad para cumplir con su deber. En este caso, los demócratas afirman que el comportamiento de Trump durante el ataque de la semana pasada al Capitolio hace que su estabilidad mental parezca cuestionable. Si bien Pence no comentó sobre esos planes, las fuentes de los medios dicen que se opone a la idea. En tal caso, los demócratas planean lanzar el segundo proceso de juicio político de Donald Trump sobre la base de los cargos de insurrección. Sin embargo, aquí es donde comienzan los obstáculos. Es poco probable que el Senado trabaje en el asunto antes del 19 de enero, que también es el último día de Trump en la oficina.
Como Trump no será destituido antes del final de su mandato, no se perderá el control del arsenal nuclear de Estados Unidos o la capacidad de declarar una guerra. Sin embargo, hay algunos factores que podrían justificar acelerar el juicio político de todos modos. El primero es el hecho de que el asedio al centro de la democracia estadounidense ha sido un evento sin precedentes y no condenar tal acto fue simplemente incorrecto y Trump debería ser castigado. También hay un factor político: incluso si el Congreso condena a Trump mucho después de que termine su mandato, no podría postularse para presidente en 2024.
Impacto en los mercados
Si bien toda la situación es grave, no debería tener un impacto importante en los mercados. ¿Por qué? Trump ya está listo para dejar la oficina la próxima semana y los procedimientos de juicio político no lo cambiarán. Invocar la 25ª Enmienda podría poner fin antes al mandato de Trump, pero es una opción muy poco probable. Si bien prohibir que Trump se postule para presidente en 2024 parece lo más probable, debe tenerse en cuenta que ahora tiene muchos enemigos en el Partido Republicano y que ganar la nominación para la carrera en 2024 parece poco probable. Si bien podría presentarse como candidato independiente, tal medida solo robaría votos a los republicanos y aumentaría las probabilidades de los demócratas en futuras elecciones. Los procedimientos de juicio político podrían tener algún impacto en los mercados si el Senado comienza a trabajar en el tema antes de la toma de posesión de Biden, ya que en tal escenario, Biden no podría nombrar su gabinete por algún tiempo y se retrasaría la aprobación del nuevo paquete de ayuda económica. Sin embargo, el estímulo llegará tarde o temprano, por lo que existe una alta probabilidad de que también se minimice.
Los índices estadounidenses no experimentaron una reacción duradera al ataque de la semana pasada al Capitolio, ni al anuncio de que los demócratas intentarán derrocar a Trump antes del final de su mandato. El retroceso actual de los índices bursátiles mundiales se puede atribuir a las acciones estadounidenses recientes que corren el riesgo de un mayor deterioro de las relaciones con China. Sin embargo, US500 cotiza a menos del 1% por debajo de su máximo histórico y ya ha comenzado a recuperarse después de probar un soporte a corto plazo en 3,790 pts. El soporte clave en el corto plazo se puede encontrar en 3,772 pts y está marcado con el límite inferior de la estructura de Overbalance y reacciones previas de precios. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.