Indra lidera la sesión en el Ibex 35

17:41 12 de septiembre de 2025

Jornada de consolidación entre los principales mercados mundiales después de las fuertes subidas de los últimos días impulsadas por la expectativa de mayores recortes de tipos por parte de los bancos centrales.

Mayores movimientos en el Ibex 35

El Ibex 35 cierra el día con tímidas caídas que le impiden la posibilidad de firmar un pleno alcista en la semana. Aún así el Ibex 35 consigue mantenerse cercano a los 15.300 puntos después de cotizar los principales sectores del selectivo sin un rumbo claro. 

 

Uno de ellos es la banca que vuelve a tener en la OPA de BBVA sobre Sabadell, el mayor protagonismo del día. En este caso, el Consejo de Administración de Sabadell ha aconsejado a sus accionistas no aceptar la oferta, pero las palabras de uno de los grandes accionistas de Sabadell, David Martínez, declarando que la operación tiene sentido y que es "la estrategia acertada para las dos instituciones" pero con una oferta inadecuada están causando algo de revuelo.

Liderando las subidas del Ibex 35 encontramos a Indra, que vuelve a recuperar terreno en una semana marcada por el incremento de tensión de los países de la OTAN contra Rusia, después de que Polonia informara sobre el derribo de algunos drones rusos en su espacio aéreo. También sube ligeramente Puig, después de unos días a la baja al presentar una caída en sus márgenes en su última publicación de resultados.

Entre las empresas con mayores descensos del día en el Ibex 35 encontramos empresas de energía renovable entre las que destaca un día más Solaria, cuyos inversores parecen tener que acostumbrarse a los fuertes altibajos.

Los recortes de tipos impulsan a Wall Street

Después del repunte de los índices americanos a sus máximos históricos, la semana finaliza con pocos movimientos, en la antesala de una de las semanas marcadas en rojo por los inversores, con la reunión de la FED en el foco de las miradas. El mercado parece descontar que habrá tres recortes de tipos antes de que finalice el año, y dado que la rentabilidad del efectivo se reducirá aún más a medida que se mantenga esta tendencia, habrá una creciente necesidad de invertir el exceso de dinero en activos de mayor rentabilidad.

En el plano económico se ha publicado la confianza de los consumidores, que ha alcanzado su nivel más bajo desde mayo y que las expectativas de inflación a largo plazo aumentaron. Los consumidores esperan que los precios suban a una tasa anual del 4,8 % durante el próximo año, sin cambios respecto al mes anterior.

En el plano corporativo Adobe dio una sólida perspectiva de ingresos trimestrales, lo que sugiere que el fabricante de software está viendo una recompensa por su inversión en funciones de inteligencia artificial.

Los bonos del Tesoro cayeron el viernes, pero se encaminaba a anotar su cuarta semana consecutiva de ganancias.

Oro y bitcoin no descansan

Además, el precio del oro está subiendo cerca de un 5% en lo que va de mes, reflejando la renovada conciencia de que la inflación puede ser, y sigue siendo, un problema.  Pero también son relevantes las expectativas de que la Reserva Federal reinicie su ciclo de flexibilización debido a los débiles datos de empleo, la continua debilidad del dólar estadounidense y las persistentes incertidumbres geopolíticas, catalizadores que respaldan el reciente aumento de las compras de los inversores.

El bitcoin es otro activo que gana terreno poco a poco. Después de haberse desplomado a mitad de agosto este septiembre sube cerca de un 6% gracias a las expectativas de los recortes de tipos, al aumentar el apetito por el riesgo, y las salidas a bolsa de empresas relacionadas a las criptomonedas.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo