La acción de la semana -Uranium Energy Corporation (25.08.2022)

18:13 25 de agosto de 2022

 

Nuevas revelaciones de chantaje energético por parte de Rusia están comenzando a impulsar a más países a diversificar sus fuentes de energía y volver a la energía nuclear. Alemania, EE. UU. e incluso Japón están cambiando sus planes energéticos, lo que favorece a los productores de uranio como Uranium Energy Corporation (UEC.US), cuyas acciones ganaron ayer más de un 16 % tras un anuncio histórico de un país que recientemente sufrió uno de los peores desastres nucleares en la historia.

Retiro Táctico de Energía

Alemania, que hasta hace poco era hostil a la energía nuclear, también está considerando reabrir plantas de energía nuclear ante una crisis energética. Se suponía que la planta de energía Diablo Canyon, en California, que representa el 10% de la producción de energía de los EE. UU., estaría cerrada para 2024, pero a la luz de la crisis energética, parece poco probable que cierre, como indicó el alcalde de California, Gavin Newsom, entre otros. . En 2021, las importaciones de Rusia y Kazajstán ascendieron al 49% del suministro total (22,9 millones de libras de uranio), pero los analistas señalan que, ante la crisis de Washington-Moscú, existe una probabilidad creciente de diversificación de las fuentes de suministro de los aliados en países como Australia, Canadá y Estados Unidos, que continúan identificando fuentes indígenas. Sin embargo, fueron las noticias del País de los Cerezos en Flor, las que provocaron la euforia en el mercado del uranio.

Pragmatismo por encima de todo

Japón está volviendo a la energía nuclear en un cambio de política significativo a medida que los precios del combustible se disparan. El primer ministro Fumio Kishida dijo el miércoles que Japón reiniciará las plantas de energía nuclear inactivas y considerará desarrollar una nueva generación de reactores. Kishida dijo a los periodistas que había dado instrucciones a los funcionarios para que presenten medidas concretas para finales de año. La medida es un cambio significativo para Japón, que ha restringido el uso de la energía nuclear desde 2011, cuando un tsunami provocado por un poderoso terremoto provocó que el agua golpeara la planta de Fukushima Daiichi, lo que provocó el peor desastre nuclear del mundo desde Chernobyl en 1986.

Desde luego, el público se ha mostrado escéptico sobre la energía nuclear, y Japón ha implementado estrictas actualizaciones de seguridad en las centrales eléctricas de todo el país. En los últimos años, el país también ha estado importando mayores cantidades de gas natural y carbón para satisfacer sus necesidades energéticas. Los recientes aumentos en los precios del combustible, causados ​​en parte por la invasión rusa de Ucrania, han llevado al gobierno a anunciar más medidas de ahorro de energía. Al 26 de julio, Japón tenía siete reactores nucleares en funcionamiento, y otros tres estaban cerrados por mantenimiento, según la Agencia de Recursos Naturales y Energía.

Potencial beneficiario del "boom del uranio"

Uranium Energy Corp (UEC.US) sigue siendo el mayor productor de Estados Unidos, lo que hace que la empresa esté bien posicionada para una crisis de suministro. La compañía está completando la adquisición de UEX Corp. Con el acuerdo de UEX, el grupo UEC ha tomado posesión de todas las acciones de UEX Corporation, la adquisición fue aprobada por la Corte Suprema de British Columbia . La compañía ha adquirido así una participación significativa en los proyectos Athabasca Basin, en el área de uranio de Saskatchewan, Canadá, donde se asociará con Cameco, Denison Mines y Orano.

 

Uranium Energy Corp (UEC.US) gráfico de la acción, intervalo D1

Fuente: xStation 5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo