La Comisión Europea revisa a la baja el crecimiento de España

18:27 7 de noviembre de 2019

A penas unos días antes de que se lleven a cabo las elecciones generales, la Comisión Europea (CE) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento para España en 2019, desde la primera estimación inicial del 2,3% hasta el 1,9% publicado. También ha dado a conocer la previsión para 2020 con una corrección de cuatro décimas hasta el 1,5% y para 2021 del 1,4%. Si bien estos datos son malos, respecto al contunjo de la Unión Europea no lo son tanto, ya que para la zona euro la rebaja se situa hasta el 1,1% (desde el 1,2%), por lo que la economía española se sitúa como una de las más dinamicas en un entorno de debilidad e incertidumbre.

Sin embargo, respecto al déficit público (lo que el Estado gasta más de lo que ingresa) seguimos sobrepasando el objetivo marcado por la UE del 2%, con un 2,3% del PIB para 2019 y recalcan que la falta de presupuestos reales (y no el Plan Presupuestario presentado recientemente y que fue rechazado) son claves en el cálculo de esta estimación.

Pero no todo es malo, ya que las buenas noticias procedentes del conflicto comercial entre Estados Unidos y China indican que podrían haber llegado a un acuerdo para cancelar (en varias fases) los aranceles que están en vigor así como los que están pendientes de hacerlo en diciembre.

En los mercados, este segundo hecho ha permitido alcanzar nuevos máximos en Wall Street y en Europa, máximos de hace varios meses. El Ibex (SPA35 en xStation5) en concreto ha llegado a tocar los 9.470 puntos, nivel que no se veía desde el pasado abril. Donde las compañías más expuestas al conflicto comercial junto con el sector financiero en general apoyan las subidas en la sesión.

Puede consultar el calendario económico para la sesión de mañana y seguir toda la actualidad de los mercados en nuestra sección de noticias de xStation5 o en la web.

 

Darío García

XTB Market Analyst

dario.garcia@xtb.es

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo