La OPA de BBVA en manos del Ministerio de Economía

9:42 13 de mayo de 2024

La OPA de BBVA (BBVA.ES) a Sabadell (SAB.ES) dará mucho que hablar y dependerá de numerosas variables. Pinchando aquí encontrarás los detalles. Sin embargo, una de las claves es que el gobierno español tiene la última palabra sobre si se permite o no. 

 

En concreto, el Ministerio de Economía será el responsable de dictaminar si finalmente se realiza o no la OPA. Y es que la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito tiene un apartado específico en el que afirma que corresponderá al Ministerio de economía aprobar las fusiones. Específicamente "Corresponderá al Ministro de Economía y Competitividad autorizar las operaciones de fusión, escisión o cesión global o parcial de activos y pasivos en las que intervenga un banco, o cualquier acuerdo que tenga efectos económicos o jurídicos análogos a los anteriores". Queda claro, por tanto, que esta ley permite tumbar la OPA si así lo considera el gobierno.

Además, antes de ello deberá solicitar informes a numerosas entidades, como el Banco de Espala o la CNMV, entre otras. Pero esto tampoco tiene que ser un trámite rápido, ya que el gobierno tendría hasta 6 meses desde su recepción, por lo que queda OPA para largo. 

El sistema bancario tiene un gran riesgo sistémico, que puede tener un gran impacto en la economía y que por tanto está bajo lupa constante de los reguladores y gobiernos. 

 

Las acciones de BBVA se han debilitado desde que se anunciara la OPA hostil.

Fuente: Plataforma de XTB

 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Escrito por

Javier Cabrera

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo