El conflicto de este año en Libia provocó que la producción de petróleo en este país cayera por debajo de los 100.000 barriles por día. Sin embargo, el alto el fuego alcanzado a mediados de agosto significó que la producción regresó con bastante rapidez por encima de este nivel. Sin embargo, a finales de la semana pasada, la producción aumentó a 300.000 barriles por día. Con la reanudación de la producción en el campo petrolero más grande del país, Sharara, la producción puede incluso duplicarse, si no surgen problemas técnicos (actualmente la producción en este campo es de unos 40.000 barriles por día, pero puede incluso aumentar a 300.000 barriles por día).
Esta no es una buena noticia para el grupo de la OPEP, que tiene la intención de reducir drásticamente los recortes de producción a partir de principios del próximo año (los recortes se reducirán en 2 millones de barriles por día). Mientras tanto, JP Morgan predice que la producción en Libia podría volver por encima del nivel de 1 millón de barriles a partir de marzo del próximo año. Además, Libia aún debería estar exenta del acuerdo de recorte de producción, dado que los recortes se basan en los niveles de producción de octubre de 2018, cuando la producción de Libia superó los 1,1 millones de barriles por día y luego se vio obligada a reducir la producción al nivel de aprox. 950 mil barriles por día. Esto significa que Libia podría mantener niveles de producción de alrededor de 1 millón de barriles por día.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.