- El precio de la plata supera los 51 dólares por onza.
- La demanda del metal precioso podría fortalecerse tras su inclusión en la Lista de Minerales Críticos de Estados Unidos.
- El precio de la plata supera los 51 dólares por onza.
- La demanda del metal precioso podría fortalecerse tras su inclusión en la Lista de Minerales Críticos de Estados Unidos.
El precio de la plata cotiza hoy con una subida del 1,05%, superando los 51 dólares por onza, y en paralelo al alza del precio del oro. Cabe destacar que la plata ha sido incluido oficialmente en la Lista de Minerales Críticos de 2025 del Servicio Geológico de Estados Unidos, medida que, en teoría, podría fortalecer la demanda industrial y reconfigurar la cadena de suministro global. La nueva clasificación podría conllevar ajustes en la política comercial estadounidense con la introducción de nuevos aranceles, lo que lleva a los bancos de lingotes a ser cautelosos a la hora de liberar sus reservas de plata ante la creciente incertidumbre. La inclusión de la plata en la lista de minerales críticos de Estados Unidos marca un punto de inflexión a largo plazo.
El mes pasado, el precio de la plata se disparó hasta un máximo histórico de 54,5 dólares por onza, debido a que la disminución de la oferta coincidió con el aumento de la demanda industrial y el creciente interés de los inversores minoristas en un mercado al contado ajustado. Según datos de la London Bullion Market Association, las existencias de plata en las bóvedas de Londres aumentaron hasta los 198 millones de onzas, un incremento de 111 millones tan solo dos semanas después del último repunte de precios. Gran parte de esta nueva oferta provino del reciclaje y el almacenamiento privado, no tanto de los ETFs. Podría producirse una nueva contracción del mercado si las existencias en Shanghái y Nueva York siguen disminuyendo o si nuevas restricciones a la exportación perturban el comercio mundial de metales.
Precio de la plata
La plata se está recuperando de las recientes caídas y se mantiene por encima de su media móvil exponencial de 50 días (EMA50) (línea naranja) en el gráfico diario. Este nivel, en torno a los 47,5 dólares, actúa como soporte clave. La resistencia más importante se sitúa en los 52,5 USD por onza, donde comenzó el último impulso bajista significativo.
Fuente : Plataforma de XTB
¿Hasta dónde puede llegar la IA?
La reapertura del gobierno americano impulsa a los índices europeos
Wall Street en plena euforia, el dólar australiano sube por postura agresiva del RBA, continúa el repunte del oro (10.11.2025)
🔴 En directo: Repaso semanal de mercados
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.