Las acciones del gigante tecnológico Apple (AAPL.US) registraron un alza histórica. La valoración de las acciones de la empresa ha subido durante 11 días seguidos, lo que supone un nuevo récord en la historia de la empresa. La compañía ya borró las pérdidas de 2021.
- La capitalización de la empresa volvió a alcanzar casi los $3 billones, apenas 2% por debajo del ATH;
- Un rendimiento similar se vio por última vez en 2003, cuando el precio de las acciones subió durante 12 días en medio del aumento de la popularidad de los iPod;
- Lo que impulsó el ascenso de la empresa fue la especulación sobre el progreso en las negociaciones entre Ucrania y Rusia y el repunte de otras empresas de 'Bigtech', incluidas Google (GOOGL.US), Microsoft (MSFT.US) y Netflix (NFLX.US).
- La agencia de noticias Nikkei informó importantes recortes en la producción del iPhone SE más barato debido al debilitamiento de la demanda. Esto podría indicar posibles problemas en la cadena de suministro y una demanda global en declive, lo que sería un indicador muy negativo para la mayoría de las empresas que cotizan en bolsa, incluida Apple;
- Es posible que el modelo de iPhone SE, que se puso a la venta a principios de este mes, no resulte ser una solución empresarial tan buena como esperaba la empresa. Recientemente surgieron algunas especulaciones de que la producción puede disminuir en un 20% en 2022;
- Las ventas de auriculares AirPods se redujeron en 10 millones de unidades este año en un intento por reducir los niveles de inventario. La compañía vendió más de 76 millones de auriculares en 2021, según información proporcionada por Counterpoint Research. Por otro lado, los iPhone 13 de Apple podrían caer hasta 2 millones de unidades en 2022 debido a las fluctuaciones temporales de la demanda;
- Las severas restricciones de producción podrían contribuir a la disminución de los ingresos de la empresa en 2022;
Si bien Apple a largo plazo parece seguir siendo un negocio interesante, la especulación en torno a las ventas del iPhone SE y el clima económico mundial pueden conducir a una corrección a la baja. Las acciones de Apple cotizan ligeramente a la baja antes de la comercialización.
Empieza a invertir hoy o prueba una cuenta de formación gratuita
Abrir una Cuenta Real PRUEBA UNA CUENTA DE FORMACIÓN Descarga la app móvil Descarga la app móvilAcciones de Apple (AAPL.US), intervalo D1. Los precios de las acciones de Apple han tenido una tendencia a la baja desde principios de año. La semana pasada, vimos una ruptura superior dinámica del canal bajista, que coincidió con el retroceso de Fibonacci de 61,8 de la onda bajista. El precio de las acciones continúa subiendo, se rompió la resistencia en $175, lo que coincidió con el retroceso de 78.6 y las reacciones de precios anteriores. El precio parece estar en camino de llegar a ATH. Sin embargo, si los vendedores logran recuperar el control y empujar el precio por debajo de los 170 USD, entonces puede ocurrir una corrección a la baja más pronunciada. Fuente: xStation5
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.