- El DAX sube más del 7,5% desde su mínimo de agosto
- La caída de las ventas de coches eléctricos chinos en Europa favorece a los fabricantes de coches alemanes
- Bayer sube más de un 11% tras la sentencia positiva de un tribunal estatal
El sentimiento de los mercados europeos sigue siendo positivo. La mayoría de los principales índices registran subidas , encabezados por el MIB italiano, que sube más del 1,8%. El CAC40 de Francia también avanza, con un alza del 0,2%. El DAX de Alemania sube un 0,6%, respaldado por las cotizaciones de los fabricantes de automóviles y del sector sanitario, con Bayer registrando su subida récord en un día tras un fallo judicial positivo sobre una demanda por los efectos cancerígenos del herbicida Roundup.
Los aranceles impuestos por la Unión Europea a los coches eléctricos chinos están empezando a tener efecto. Según datos de Bloomberg, las ventas de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos en Europa cayeron un 45% en julio en comparación con junio. Estas cifras no reflejan totalmente la magnitud correcta del impacto de los aranceles, ya que es muy probable que los fabricantes chinos aumentaran drásticamente los envíos a Europa en junio para llegar a tiempo antes de los aranceles de julio, por lo que el efecto base sigue siendo exagerado. Sin embargo, de cara al futuro, los valores son una señal positiva para los fabricantes europeos, con el índice Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts liderando los sectores europeos en subidas en la sesión de hoy.
Empresas incluidas en el índice DAX. Fuente: Bloomberg Finance L.P.
Desglose del índice DAX por sectores. Fuente: Bloomberg Finance L.P.
El DAX sigue ganando terreno y ha subido más de un 7% desde su mínimo de agosto. Hoy intenta superar la resistencia de los 18.400 puntos, establecida por los máximos locales del mes de abril. Por ahora, el contrato sigue en tendencia alcista tras superar la media móvil exponencial de 50 sesiones. Si el contrato consigue cerrar por encima de los 18.400 puntos, no se descarta un movimiento en las próximas sesiones hacia la zona de los 18.680 puntos, donde se encuentra la siguiente resistencia clave. Los inversores deberían estar muy atentos a los datos que llegan al mercado desde Estados Unidos sobre la situación económica, ya que es lo que probablemente dará forma a las cotizaciones del mercado europeo en las próximas semanas.
Noticias de empresas:
- Bayer (BAYN.DE) ha subido hoy más de un 11% tras conseguir un fallo favorable del tribunal de apelación en una demanda por el riesgo de cancer del herbicida Roundup. El fallo del tribunal indica que una de las principales reclamaciones contra la empresa puede resultar infructuosa para los demandantes, reduciendo así la probabilidad de que se produzca uno de los mayores riesgos que pesan actualmente sobre el rendimiento de la empresa. Sin embargo, conviene recordar que el fallo todavía no significa que los problemas de Bayer hayan terminado por completo, ya que se espera que el Tribunal Supremo de Estados Unidos tome una decisión final sobre el asunto. Bayer ha reservado más de 16.000 millones de dólares para resolver más de 100.000 demandas relacionadas con el agente Roundup.
- Mercedes-Benz (MBG.DE) y Volkswagen (VW.DE) han subido casi un 1% hoy tras los datos positivos sobre el sector general de los fabricantes de coches eléctricos europeos. Mientras China no adopte una postura más firme sobre la guerra arancelaria con la UE, el impacto de los aranceles de la Unión sobre los fabricantes chinos es un catalizador positivo para los precios de las acciones de los fabricantes de automóviles.
- BMW (BMW.DE) tendrá que retirar del mercado más de 1,4 millones de vehículos de China debido a problemas con los airbags. Los vehículos con el defecto datan de 2003 a 2017. Según los informes de Bloomberg, el número de coches producidos localmente es de unos 600.000, y los coches importados son unos 760.000. Si se confirman los defectos, BMW está obligada a sustituir los airbags sin coste adicional. Los problemas con los airbags afectan a los vehículos que utilizan tecnología de la corporación japonesa Takata.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.