Un reciente informe de Bank of America aporta un sesgo optimista hacia las acciones de Boeing, al destacar señales de estabilización operativa y una trayectoria favorable en el cierre del ejercicio. Tras un año cargado de malas noticias y retrocesos en los procesos de fabricación, el sector aeroespacial parece encontrar claros en el horizonte.

Buenas cifras de entregas para Boeing
De acuerdo con datos de Aero Analysis Partners (AAP), Boeing ya ha concretado 16 entregas del modelo 737 en septiembre, siguiendo la pauta estacional de aceleración hacia fin de mes. La tendencia apunta a un volumen mensual en el rango de 30 a 40 aeronaves, consistente con julio y agosto, lo que situaría las entregas del tercer trimestre en 118 unidades. La cifra superaría tanto las 104 del segundo trimestre como las 92 registradas en el mismo período de 2023.
La producción del 737 se mantiene estable en torno a 38 unidades mensuales, con 37 aviones ensamblados en agosto y 11 adicionales en la primera quincena de septiembre. No obstante, el CEO de Boeing reconoció que el nivel de retrabajos, ajustes posteriores al ensamblaje para corregir fallos de calidad, sigue por debajo de los parámetros internos, evidenciando retrasos en la planta de Renton.
Esta situación limita la capacidad de la compañía para escalar de inmediato a la meta de 42 unidades mensuales en octubre. Aun así, Bank of America proyecta que la Administración Federal de Aviación (FAA) podría autorizar el aumento de la producción durante el cuarto trimestre, siempre que Boeing demuestre avances consistentes en sus procesos de calidad y ensamblaje.
Más allá del 737, Boeing sostiene un ritmo creciente en el 787 Dreamliner, con una proyección de 9 entregas en septiembre. Esto elevaría el total del trimestre a 26 unidades, frente a 24 en el segundo trimestre y 14 en el mismo lapso de 2023, reforzando la diversificación en la cartera de entregas.
El repunte sostenido en las entregas, junto con la expectativa de mayores aprobaciones regulatorias, refuerza la confianza en la recuperación planteada por BofA. La entidad mantiene su recomendación de compra sobre Boeing, con un precio objetivo de 270 dólares por acción.
Tras un periodo complicado para el sector aeroespacial marcado por la presión en la cadena de suministro y las restricciones regulatorias, el desempeño de Boeing en este último periodo del año será clave. Si la compañía consolida la normalización operativa observada en las últimas semanas, sus acciones podrían reafirmarse como una de las oportunidades más atractivas dentro del sector aeroespacial.
A pesar de las buenas expectativas, las acciones de Boeing retroceden un 0,3% en la sesión de hoy a pesar del avance de un 25,5% en el acumulado del año.
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.