- El mercado bursátil estadounidense se acerca a un punto crítico en la temporada de resultados, con los inversores a la espera del informe de Netflix, que podría determinar la dirección futura de los índices, especialmente del Nasdaq 100.
- El principal índice tecnológico corrige 2 décimas en estos momentos.
- General Motors eleva sus previsiones de beneficios para 2025 y mitiga el impacto de los aranceles
- El mercado bursátil estadounidense se acerca a un punto crítico en la temporada de resultados, con los inversores a la espera del informe de Netflix, que podría determinar la dirección futura de los índices, especialmente del Nasdaq 100.
- El principal índice tecnológico corrige 2 décimas en estos momentos.
- General Motors eleva sus previsiones de beneficios para 2025 y mitiga el impacto de los aranceles
El mercado bursátil estadounidense está entrando en una fase crítica de la temporada de resultados. Los principales índices, el S&P 500 y Nasdaq 100, cotizan muy cerca de máximos históricos, y tras un fuerte repunte en los últimos meses, el mercado necesita confirmar que los fundamentales siguen el ritmo de las valoraciones.

Los resultados de Netflix podrían impulsar al Nasdaq 100
Hoy Netflix cobra protagonismo, ya que publicará sus resultados trimestrales después de la sesión. La compañía se considera un barómetro del sentimiento en los sectores tecnológico y de consumo. Los inversores esperan un crecimiento en el número de suscriptores (especialmente fuera de EE. UU.), mayores ingresos y una mayor rentabilidad, especialmente tras sus estrategias para monetizar el uso compartido de cuentas y expandir su segmento publicitario.
Un informe que cumpla o supere las expectativas podría impulsar al Nasdaq 100 y mantener el optimismo en el mercado en general. Por otro lado, cualquier decepción —especialmente en cuanto a la dinámica de crecimiento de usuarios o los márgenes operativos— podría desencadenar una corrección en el segmento de las grandes tecnológicas, que ha sido el principal impulsor de las recientes ganancias.
A la sombra de Netflix, otras grandes empresas presentan informes positivos: General Motors elevó sus previsiones de beneficios para todo el año y Coca-Cola superó las expectativas gracias a su capacidad de fijación de precios sostenida y a una demanda estable. Estos resultados confirman que el consumidor estadounidense se mantiene resiliente a pesar de las incertidumbres relacionadas con la inflación y los altos tipos de interés.
Otro factor que afecta a la confianza es el cierre parcial del gobierno estadounidense, que retrasa la publicación de datos macroeconómicos clave. Como resultado, los inversores confían cada vez más en los informes de resultados de las empresas como fuente principal de información sobre el estado real de la economía.

Noticias corporativas del Nasdaq 100
- Las acciones de Netflix fluctúan ligeramente en torno al nivel de cierre de ayer (+0,1%). El mercado se mantiene a la expectativa ante el informe trimestral, que podría ser crucial para los próximos movimientos de la compañía y la confianza en el sector tecnológico.
- Las acciones de 3M suben más de un 5,5% tras la publicación de los resultados trimestrales, que superaron las previsiones de los analistas. El beneficio ajustado por acción ascendió a 2,19 dólares, lo que representa un incremento interanual del 10% y supera la expectativa del mercado de 2,07 dólares. Simultáneamente, la compañía elevó su previsión de beneficios para todo el año, lo que influye positivamente en la confianza de los inversores.
- Las acciones de Philip Morris caen casi un 7,5% a pesar de los resultados relativamente sólidos del tercer trimestre de 2025. La compañía reporta un significativo aumento del 17,3% en los beneficios ajustados por acción y un incremento del 9,4% en los ingresos netos, impulsado principalmente por el sólido crecimiento del segmento de productos libres de humo, que ahora representa el 41% de los ingresos totales. A pesar de estos sólidos fundamentales, los inversores están recogiendo ganancias, lo que ha provocado una caída en el precio de las acciones.
¿Cómo invertir en el Nasdaq 100?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq 100. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el EQQB.DE (acumulativo y en euros). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

Las acciones de Rovi se disparan tras el acuerdo alcanzado con Roche
Las acciones de GE Aerospace alcanzan nuevos máximos ✈️
¿Sorprenderán los resultados de Netflix?
Las acciones de Coca-Cola despegan tras batir expectativas
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.