lee mas
11:32 · 24 de noviembre de 2025

Las acciones de Indra lideran las caídas de la sesión en España

Indra
Indra
Acciones
IDR.ES, Indra Sistemas SA
-
-

La caída de las acciones de Indra (-3,2%) se enmarca en un giro brusco de expectativas, ya que el mercado descuenta que un acuerdo de paz reducirá el “superciclo” de gasto militar ligado a Ucrania, aunque el escenario es aún muy incierto. Pese a ello, incluso con un alto el fuego, seguiría habiendo una fuerte demanda vinculada a la modernización del sector defensa en Europa.

¿Qué contiene el plan de paz?

EE. UU. y Rusia han trabajado un borrador de 28 puntos que implicaría que Ucrania ceda Crimea y el Donbás, con congelación de líneas de frente en otras zonas ocupadas. El plan limitaría el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas, impediría el ingreso en la OTAN y prohibiría tropas de la Alianza en territorio ucraniano, a cambio de garantías de seguridad y una reintegración gradual de Rusia en la economía global, incluyendo levantamiento progresivo de sanciones.

Parte de activos rusos congelados (del orden de 100.000 millones de dólares) se destinarían a reconstrucción de Ucrania. En paralelo, el acuerdo pretende que Europe aporte otros 100.000 millones de recursos propios para la reconstrucción de Ucrania.

Kyiv no ha aceptado el texto pero reconoce progresos y disposición a seguir negociando tras las últimas reuniones con la delegación estadounidense. Ante las profundas consecuencias para Ucrania de este nuevo plan de paz, el mensaje de Zelenski a los ucranianos es firme : "Ucrania tiene la difícil decisión entre renunciar a su dignidad o renunciar a un aliado importante como EE. UU."

En los últimos días las cotizadas europeas del sector defensa y armamento han corregido notablemente, tocando mínimos de los últimos 4 meses, al ponerse sobre la mesa la posibilidad —todavía remota— de un alto el fuego estructurado. El argumento de los bajistas es que el final de la guerra restaría fuerza al crecimiento extraordinario de pedidos militares que experimenta Europa desde 2022.

Desde XTB apuntamos a que el riesgo con Rusia seguiría elevado, por lo que los gobiernos europeos mantendrán sus planes de rearme a 10 años vista, y el conjunto del sector en bolsa seguirá contando con una prima por la tensión geopolítica.

Implicaciones para Indra

Indra ha sido la gran beneficiada en España del aumento de presupuestos en defensa: en los nueve primeros meses de 2025 ha obtenido 291 millones de euros, lo que supone un 58% de subida interanual, con una cartera de proyectos que se apoya en contratos públicos españoles y programas europeos.

España está utilizando Indra como plataforma de consolidación para crear un “campeón nacional” capaz de competir con los grandes grupos de defensa europeos, reforzando su papel en todos los grandes programas de la UE (FCAS, radares, mando y control, etc.).

En el frente ucraniano, Indra ha intensificado su relación: Zelenski visitó recientemente la compañía en España para explorar proyectos conjuntos en defensa aérea, guerra antidron y reconstrucción tecnológica y de infraestructuras críticas. Un alto el fuego no eliminaría estos vectores; más bien desplazaría parte del negocio hacia sistemas de vigilancia, ciberdefensa y reconstrucción.

Escenarios tras el acuerdo de paz

Si el plan prospera

Menor “prima de guerra” en las valoraciones de corto plazo y posible ralentización de nuevos mega-programas ligados explícitamente al frente ucraniano. Se mantendrían políticas de gasto de al menos el 2% del PIB en defensa en muchos países europeos, con foco en modernización tecnológica (radar, mando y control, ciber, IA militar), donde Indra está bien posicionada.

Si el plan no sale adelante

Parte de la corrección actual podría revertirse al reafirmarse la tesis de conflicto prolongado y rearme sostenido. Seguiría la demanda de sistemas avanzados, incluyendo aquellos en los que Indra colabora directamente con Ucrania y aliados europeos.

Cabe señalar que el castigo bursátil sobre Indra refleja un ajuste brusco de expectativas ante la posibilidad de paz en la región, pero los fundamentales de demanda estructural de defensa en Europa —y el rol de Indra dentro de esa arquitectura— apuntan a un impacto más matizado que un simple “fin del ciclo”.

¿Cómo comprar acciones de Indra?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Indra (IDR.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.


 
24 de noviembre de 2025, 11:13

Subida de tarifas en el negocio de autopistas: Las acciones de Ferrovial repuntan

24 de noviembre de 2025, 10:45

Las acciones de ArcelorMittal y Acerinox se disparan

24 de noviembre de 2025, 9:33

El Ibex 35 empieza con fuerza la semana

24 de noviembre de 2025, 8:29

🔴 En directo: IA, Bitcoin y mercados

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo