Intel ha abierto conversaciones con Apple para explorar una posible inversión del fabricante del iPhone. Los diálogos se encuentran en una fase inicial y aún no garantizan un acuerdo, pero la noticia ha impulsado a las acciones de Intel un 6% en la sesión de hoy. Ni Intel ni Apple han ofrecido comentarios oficiales al respecto.

Beneficios de un acercamiento entre Apple e Intel
El interés de Apple llegaría pocos días después de que Nvidia anunciara la compra de una participación cercana al 4% en Intel, valorada en 5.000 millones de dólares. Ese pacto contempla la colaboración en el desarrollo de chips para ordenadores y centros de datos, aunque excluye que Nvidia externalice su producción en las fábricas de Intel, lo que sería muy interesante para la compañía de fundición. La estrategia forma parte de los esfuerzos del consejero delegado Lip-Bu Tan por revertir la pérdida de competitividad del histórico líder del sector. Intel, antiguo referente de la industria, se ha visto rezagado en la carrera por la inteligencia artificial y está dispuesto a cambiar la situación. Para apuntalar su recuperación, la compañía ha logrado una inyección de 10.000 millones de dólares del Gobierno estadounidense, a cambio de una participación del 10%, y otros 2.000 millones por parte de SoftBank.
Para Apple, que diseña sus propios procesadores y depende casi en exclusiva de TSMC para fabricarlos, un acercamiento a Intel tendría un valor estratégico. Una alianza permitiría diversificar proveedores ante la creciente incertidumbre geopolítica en torno a Taiwán y reforzaría además su narrativa de compromiso con la producción en Estados Unidos, en línea con la promesa de invertir 600.000 millones de dólares en iniciativas domésticas durante los próximos cuatro años. Un eventual acuerdo con Apple, que fue cliente de Intel durante años antes de dar el salto a sus propios chips, reforzaría la narrativa de que el fabricante estadounidense está en vías de recuperación. Sin embargo, no se espera que Apple abandone su dependencia de TSMC para los procesadores más avanzados.
A pesar del respaldo gubernamental y de inversores estratégicos, Intel sigue enfrentándose a retos importantes ya que ha perdido cuota de mercado durante los últimos años, no ha logrado capitalizar el auge de la IA con la misma fuerza que Nvidia y se ha visto obligado a retrasar planes de expansión. Bajo la dirección de Tan, la compañía mantiene su apuesta por el negocio de fundición, y solo desplegará nuevas tecnologías de fabricación si consigue compromisos firmes de clientes.

Fuente: Plataforma de XTB
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.