Las acciones de Meliá siguen cayendo

10:12 1 de agosto de 2024

Las acciones de Meliá Hotels (MEL.ES) se dejan un 5% en la apertura de hoy, y acumulan caídas del 13,6% en los últimos 2 meses. Pese a ello, en lo que va de 2024 el desempeño del valor es positivo, ya que se apuntan una revalorización del 16%. La cotizada española está pagando en su precio por título que hace tan sólo 10 días fue excluida del IBEX35 para incorporar a Puig. Meliá incumplía desde hace tiempo el criterio de capitalización, y tras la reunión extraordinaria del Comité Asesor Técnico del IBEX hace un mes, se decidió sustituirla por Puig, que ya llevaba 2 meses cotizando en el Ibex Medium Cap, en donde ahora cotiza la hotelera.

A esto hay que sumar que los resultados semestrales presentados ayer no terminaron de convencer a los inversores, que no se creen que la hotelera pueda cumplir con la hoja de ruta que se ha marcado para lo que queda de año. Veámos los resultados publicados :

¿Por qué caen las acciones de Meliá? :

  • La hotelera reportó sólidos y estables resultados en el primer semestre, con un aumento del 11,2% en su beneficio neto, impulsado por una sólida demanda y un crecimiento del 13,2% en el RevPAR. La deuda se ha reducido y las perspectivas para el segundo semestre son optimistas, con un verano que se espera sea aún mejor que el anterior. Meliá mantiene sus previsiones de crecimiento para 2024 y busca reforzar su posición financiera mediante un proceso de refinanciación. Esto último es lo que más incertidumbres ha suscitado entre los accionistas.
  • Meliá se muestra optimista de cara al futuro y espera seguir creciendo en los próximos meses, gracias al incremento en la ocupación y a una mejora en las tarifas. Además, espera continuar con la reducción de deuda ejecutada este último trimestre (271,6 millones de euros menos).
  • Los ingresos han aumentado un 5,5% y espera cerrar el año con un EBITDA de al menos 525 millones de euros.

Desde XTB pensamos que la compañía presidida por Gabriel Escarrer recibirá un impulso importante gracias al aumento de la demanda por los viajes de este verano. El tercer trimestre suele ser el más fuerte para empresas tan directamente relacionadas con el turimo como Meliá. No obstante, el mercado tiene dudas sobre el proceso de refinanciación y sobre la consecución de las cifras de EBITDA que se ha marcado la compañía. Por otro lado, la hotelera va a seguir expandiéndose con nuevas aperturas en los próximos meses, hecho que el mercado todavía no ha puesto en precio.

Cotización de Meliá (Velas de 5 minutos)

Fuente : XTB App

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo