Las acciones de Repsol (REP1.ES) están subiendo un 2% en la jornada de hoy, probablemente impulsada por el rebote general de las bolsas. Sin embargo, también tenemos otra noticia que señalar, y es que Repsol comienza hoy a aplicar su programa de recompra de acciones.
Programa de recompras de acciones de Repsol
El programa de recompras ya fue aprobado con anterioridad por la Junta General de Accionistas y hoy se comenzará a aplicar con fecha final el 31 de diciembre de este 2024. Repsol tiene como mandato comprar como máximo el 1,70% de su capital social, lo que pese a ser una cifra reducida puede generar valor para el accionista.
La inversión máxima está cifrada en 421.260.000 millones de euros, aunque el importe final dependerá del precio al que recompre sus acciones.
¿Son buenas las recompras de acciones?
En general, las recompras de acciones generan valor para el accionista. Esto se debe a que reduce el número de acciones en circulación y el beneficio neto de la empresa se reparte entre menos acciones. Además, manda un mensaje al mercado, ya que lo normal es que la directiva opte por la recompra de acciones cuando piensen que están infravaloradas.
En ocasiones, esto puede no ser así, por eso el accionista tiene que estar atento.
¿Generará valor la recompra de acciones de Repsol?
En este caso en concreto, Repsol lleva castigada en bolsa desde comienzos del 2023, debido a unos precios del crudo inferiores a los que vimos en los años anteriores, sobre todo tras la caída acumulada desde 2022. Esto provocó que la empresa tuviera una caída de sus ingresos del 21,6%. y las cotización siguiera la misma estela.
Sin embargo, en el punto en el que está, vemos que cotiza con un importante descuento en cuanto a su múltiplo PER, que mide la relación entre el precio y el beneficio pro acción de la empresa. En este caso, su PER se situa en las 4,3 veces frente a su media de 6,8 veces de los últimos 5 años. Si finalmente los precios del petróleo remontan, podríamos ver una expansión del múltiplo de Repsol y por tanto una buena generación de valor para el accionista.
Las acciones de Repsol acumulan una caída del 6,5% en lo que va de año.
Fuente: Plataforma de XTB
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.