10:33 · 2 de octubre de 2025

Los 5 ETFs que están arrasando en 2025

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • 2025 ha sorprendido al mundo, con todos los activos cotizando en verde.

  • El sector de la defensa lidera el mercado, gracias al aumento en gasto militar.

  • Europa ha despertado de su letargo.

  • Tecnología china y blockchain resucitan como motores de rentabilidad.

  • El oro vuelve a ser el refugio clave en un mundo de deuda y un dólar débil.

2025 pasará a la historia, al menos hasta ahora, como uno de esos años poco comunes en los mercados financieros. Por primera vez desde 2019, todas las clases de activos cotizan en verde: acciones, bonos, materias primas, e incluso las criptomonedas. Y lo hacen a pesar de la fuerte volatilidad que hemos vivido en los últimos meses.

La explicación de fondo es clara: la deuda global sigue creciendo, lo que dispara la masa monetaria y empuja a los inversores a mover su capital en busca de refugio o rentabilidad. El S&P 500, índice de referencia en EE.UU., ha batido 23 máximos históricos en lo que va del año. Y aunque las alturas dan vértigo, la historia nos recuerda que las tendencias alcistas suelen prolongarse.

En este contexto, hay sectores y regiones que han brillado especialmente. Aquí repasamos los 5 ETFs que mejor han reflejado el pulso de los mercados este año.

 

1. Defensa: el gran ganador geopolítico

Si hay un sector que ha marcado 2025, ese ha sido el militar. Europa busca reducir su dependencia de EE.UU. y ha abierto la cartera para reforzar sus capacidades. El gasto en defensa de los países de la OTAN ha aumentado de forma histórica, impulsado por la guerra en Ucrania, que lejos de terminar, se ha recrudecido con nuevas tensiones aéreas entre Rusia y países del este europeo.

Las empresas de defensa están cerrando contratos millonarios, y al mismo tiempo la industria avanza en ámbitos de futuro como la ciberseguridad y el desarrollo de drones militares. El resultado: subidas espectaculares en bolsa.

📈 ETF destacado: VanEck Defense (DFEN.DE)
➡️ Rentabilidad en 2025: +60%
Principales posiciones: Thales (Francia), Palantir (EE.UU.).

2. Europa: el viejo continente despierta

Contra todo pronóstico, Europa ha sido una de las sorpresas positivas del año. Alemania tomó la decisión histórica de eliminar el “freno de la deuda”, lo que abre la puerta a miles de millones en inversión en infraestructuras y defensa. A ello se suma un factor clave: la debilidad del dólar, presionado por las políticas de Donald Trump, que ha hecho que muchos capitales internacionales busquen alternativas en otras divisas.

Los bancos europeos —especialmente los españoles— han sido de los más beneficiados por esta ola de flujos de capital, mientras que sectores ligados a la transición energética también han atraído fuerte inversión. Además no podemos olvidarnos del turismo. Y todo ello ha beneficiado especialmente a los países del sur de Europa, que han demostrado este año que su menor dependencia a las materias primas de Rusia y los aranceles de EEUU les ha beneficiado.

📈 ETF destacado: JPMorgan Zone Research Enhanced Index (JREZ.DE)
➡️ Rentabilidad en 2025: +18,4%
Es un ETF activo que sigue el comportamiento de la eurozona, pero que además, al ser activo, no se limita a imitar el índice sino que busca superarlo.. 

3. Tecnología china: ¿superará a Wall Street?

China ha dado la sorpresa en 2025. Tras varios años de desconfianza por las tensiones comerciales y las restricciones regulatorias, el mercado tecnológico del país ha vuelto a encender motores. El detonante fue la irrupción de Deepseek en inteligencia artificial a principios de año, un acontecimiento que actuó como ficha de dominó para el resto del sector, En un momento en que la robótica y los vehículos eléctricos también ganan terreno.

Más allá de la tecnología, las políticas de estímulo fiscal y monetario empiezan a dar resultados en el consumo interno, lo que refuerza la confianza en la recuperación del gigante asiático. Aunque la política arancelaria de EE.UU. sigue siendo un reto, hoy tiene menos peso que en décadas pasadas. Y lo más atractivo: a pesar de las subidas, las valoraciones siguen siendo bajas.

📈 ETF destacado: Xtrackers Harvest MSCI China Tech (XCTE.DE)
➡️ Rentabilidad en 2025: +30%
Una apuesta diversificada por las grandes tecnológicas chinas en pleno despegue.

4. Oro: el refugio eterno en máximos

El oro ha vuelto a brillar como no lo hacía desde 1979. Algunos analistas lo ven en 5.000 dólares, otros creen que su recorrido es más limitado. Lo cierto es que la demanda de bancos centrales ha sido histórica, reforzada por los recortes de tipos en EE.UU., la debilidad del dólar y las dudas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

China también ha jugado un papel estratégico acumulando reservas y convenciendo a países aliados para que almacenen lingotes dentro de sus fronteras. En un entorno de inflación persistente y con las divisas fiduciarias en entredicho, el oro ha vuelto a posicionarse como el refugio por excelencia.

📈 ETF destacado: iShares Physical Gold (EGLN.UK)
➡️ Rentabilidad en 2025: +31%
Permite invertir en oro físico de forma sencilla, eficiente y líquida, a diferencia de otros tipos de inversión como son los lingotes físicos.

5. Blockchain: de la desconfianza a la adopción masiva

Bitcoin y las criptomonedas han vivido un año de auténtica reivindicación. La expansión de la deuda pública y la debilidad del dólar reforzaron su narrativa de activo con oferta limitada. Pero lo más importante ha sido la creciente adopción institucional: desde ETFs hasta empresas que añaden bitcoin a sus reservas corporativas, copiando la estrategia de MicroStrategy.

Al mismo tiempo, la aprobación de leyes favorables como la Genius Act ha dado un impulso definitivo a las stablecoins, que ya empiezan a tener un gran protagonismo en Wall Street. Blockchain ha dejado de ser una promesa lejana para consolidarse como una industria con peso real en los mercados.

📈 ETF destacado: Invesco Coinshares Global Blockchain (BNXG.DE)
➡️ Rentabilidad en 2025: +40%
Un fondo que permite invertir en empresas directamente ligadas al ecosistema blockchain.

¿Y ahora qué?

Defensa, Europa, tecnología china, oro y blockchain. Cinco ideas distintas que reflejan un mismo fenómeno: el dinero está en movimiento, buscando refugio y oportunidades 


 
3 de octubre de 2025, 20:13

Fortaleza en el Russell 2000 y en metales, máximos históricos en Reino Unido

3 de octubre de 2025, 20:03

China muestra disposición para realizar inversiones récord en EE. UU. 🗽

3 de octubre de 2025, 14:16

Resumen de la semana: Los índices siguen rompiendo récords a pesar del cierre de gobierno en EEUU

3 de octubre de 2025, 13:58

El Dax 40 retrocede por debajo de los 24.400 puntos

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo