lee mas
18:31 · 12 de noviembre de 2025

Los inversores esperan el fin del cierre del gobierno estadounidense

La sesión del miércoles en Wall Street transcurre en un clima de optimismo cauteloso, mientras los inversores siguen pendientes de las negociaciones para poner fin al cierre del gobierno de EE. UU., que ya ha dejado una huella visible en los mercados y en los datos macroeconómicos. Las expectativas de un acuerdo político en Washington son uno de los principales motores del mejor ánimo bursátil, ya que el fin del bloqueo permitiría reanudar la publicación de informes económicos clave y recuperar la transparencia en la evaluación del estado de la economía estadounidense.

Paralelamente, el mercado observa de cerca las señales procedentes de la Reserva Federal (Fed). Los recientes datos débiles del mercado laboral, incluido un informe ADP por debajo de lo esperado, han reforzado las apuestas de que la Fed podría recortar las tasas de interés ya en diciembre. Un movimiento así se interpretaría como un gesto de apoyo monetario tras el ciclo de endurecimiento reciente. Sin embargo, existen discrepancias dentro del banco central, con algunos miembros defendiendo la prudencia ante el riesgo de reavivar presiones inflacionarias.

Desde el punto de vista macroeconómico, la economía estadounidense sigue mostrando una notable resistencia pese al bloqueo político. El crecimiento se mantiene moderado, aunque ya se perciben signos de desaceleración en sectores como la manufactura y el comercio exterior. Además, la incertidumbre sobre las cadenas de suministro globales y los datos más débiles de China actúan como factores de riesgo que podrían limitar el apetito por riesgo de los inversores.

Actualmente, el mercado se mueve entre la esperanza de un acuerdo presupuestario y las expectativas sobre las decisiones de la Fed, lo que genera un optimismo moderado, pero también evidencia la fragilidad del equilibrio actual. Si el cierre del gobierno termina y la Fed adopta un tono más dovish en diciembre, el mercado bursátil estadounidense podría cerrar el año con un sentimiento claramente más positivo. Por ahora, los inversores permanecen cautelosos, conscientes de que cualquier declaración desde Washington o la Fed podría alterar rápidamente el rumbo del mercado.

 

 

Noticias corporativas destacadas

  • AMD: Las acciones suben más del 8% al inicio de la sesión tras las proyecciones optimistas del mercado de centros de datos de IA, que la CEO Lisa Su estima podría alcanzar 1 billón de USD para 2030. La compañía prevé ingresos de decenas de miles de millones para 2027 gracias a nuevos chips GPU y sistemas Helios. Los resultados del Q3 2025 superaron expectativas, con ingresos de 9.250 millones USD (+36% interanual) y BPA de 1,20 USD, impulsando un rendimiento superior al 90% en lo que va del año. AMD también expande su presencia en los sectores aeroespacial, defensa y telecomunicaciones, fortaleciendo su potencial de crecimiento a largo plazo.

  • IBM: Sube alrededor del 2,5% gracias a los avances en tecnología cuántica, tras el lanzamiento del procesador Quantum Nighthawk, capaz de gestionar circuitos 30% más complejos.

  • Circle Internet Group: Las acciones caen más del 7% tras reportar una reducción en la tasa de rentabilidad de sus reservas del tercer trimestre. Aunque los resultados superaron previsiones, la empresa advirtió un posible aumento de gastos operativos, lo que generó cautela entre los inversores.

  • OKLO: Avanza cerca de 11%, impulsada por el incremento de efectivo en balance y su nuevo enfoque estratégico hacia la aprobación del Departamento de Energía de EE. UU.. El mercado valora su potencial en energía nuclear de nueva generación.

  • Bill Holdings: Sube más del 12% tras conocerse que la compañía está evaluando opciones estratégicas, incluyendo una posible venta.

12 de noviembre de 2025, 19:49

Mercados muestran leve optimismo pese al cierre en EE. UU.

12 de noviembre de 2025, 18:44

Las acciones de IBM suben tras avances en tecnología cuántica

12 de noviembre de 2025, 17:00

🔴 EN DIRECTO: ¿Cómo invertir en Renta Fija?

12 de noviembre de 2025, 16:11

El S&P 500 abre al alza, pero sin demasiada fuerza

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo