Los tres mejores gráficos de la semana: GBPUSD, US500 y Oro

15:41 23 de diciembre de 2019

Resumen:

  • El GBPUSD realiza la mayor corrección bajista desde principios de septiembre
  • El mercado alcista de EE.UU. continúa, el US500 sigue alcanzando nuevos máximos históricos
  • El oro pone a prueba la línea de tendencia descendente

GBPUSD

El GBPUSD ha pasado por momentos turbulentos recientemente. La cotización volvió a toparse con la zona de los 1.35. La corrección que estamos observando es la mayor desde principios de septiembre de 2019. De acuerdo con la metodología primaria de la tendencia, la señal bajista apareció una vez el precio rompió el límite inferior de la estructura 1:1. El par está probando el soporte clave en la zona de los 1.30, donde se encuentra el límite superior de un rango de lateral que se rompió con anterioridad. Si se observan señales alcistas, el par podría rebotar desde esta zona. Por otro lado, en el supuesto  de que los osos continúen presionando al par, el próximo soporte a observar serian los 1.2780. Si se rompe, la caída podría alcanzar los 1.2570.

GBPUSD Periodo D1. Fuente: xStation5

US500

La tendencia alcista en el mercado de valores estadounidense continúa. El US500 está alcanzando nuevos máximos cada día y hoy esa tónica no ha cambiado. Si se observan atisbos de señales bajistas, se podría ocasionar corrección bajista. En tal caso, el soporte más cercano se encuentra en la zona de los 3197 puntos, donde se encuentra el límite inferior de la estructura 1:1. En caso de que el movimiento no se detenga ahí, el siguiente nivel a tener en cuenta seria la zona de los 3155 puntos. Este nivel está marcado con el límite inferior del patrón bajista, que coincidiría con la mayor corrección de todo el movimiento ascendente que comenzó a principios de octubre. Si se rompe este soporte se podría producir un cambio de tendencia.

US500 H4 interval. Source: xStation5

GOLD

Por último, pero no menos importante, el análisis del oro. La reciente caída se frenó en la zona de soporte clave 1450 dólares, que coincide con el 38,2% del retroceso Fibonacci del movimiento alcista iniciado en mayo de 2019, y que parte de la reacción de los precios a partir del 19 de julio. El precio está testando la línea de tendencia descendente. Una ruptura al alza podría desencadenar un mayor impulso alcista, que podría llevar el precio hasta un rango de 1518 dólares. Por otro lado, si no se rompe dicha línea de tendencia y se produce un retroceso, el precio del oro podría llegar a los 1450 dólares.

Gold D1 interval. Source: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo