El comercio minorista de EE. UU. aumentó un 0,3% respecto al mes anterior en noviembre después de subir un 1,8% en octubre y muy por debajo de las expectativas del mercado de 0,8%, lo que se suma a los signos de una desaceleración de la demanda interna en medio de la inflación más rápida en décadas. Las denominadas ventas minoristas centrales, que se corresponden más estrechamente con el componente de gasto del consumidor del PIB, cayeron un 0,1% en noviembre. Los ingresos aumentaron en los distribuidores de materiales de construcción, equipos de jardinería, tiendas de alimentos, bebidas, gasolineras, tiendas de ropa, artículos deportivos, pasatiempos, instrumentos musicales, librerías, restaurantes y bares. El comercio minorista de EE. UU., excluidos los automóviles, aumentó un 0,3% en noviembre, luego de un crecimiento revisado del 1,8% en octubre y de las estimaciones de los analistas de un aumento del 0,9%, según la Oficina del Censo de EE. UU. Sin embargo, cuando miramos desde una perspectiva más amplia, las ventas minoristas son en realidad un 21,6% más altas en comparación con febrero de 2020, ya que los ingresos aumentaron en conjunto gracias a los controles de estímulo y las prestaciones por desempleo ampliadas y mejoradas.
Las cifras de ventas minoristas de hoy estuvieron muy por debajo de las estimaciones de los analistas. Fuente: Bloomberg a través de ZeroHedge
Por otro lado, los datos débiles de hoy pueden reflejar el avance de las ventas navideñas, ya que muchos ciudadanos estadounidenses comenzaron sus compras navideñas temprano para evitar los estantes vacíos causados por los problemas de la cadena de suministro. También datos recientes de Bank of America sobre el sector de la aviación muestran que la cautela del consumidor está regresando a raíz del aumento de Omicron.
Fuente: BofA
Por lo tanto, teniendo en cuenta los datos débiles de hoy y las preocupaciones persistentes sobre el omicron, es poco probable que la Fed sorprenda a los mercados con un sesgo más agresivo en relación con los aumentos de las tasas de interés en 2022.
Resumen Diario: baja el IPC, suben los mercados
Los datos macroeconómicos impulsan a los mercados a nuevos máximos
Cae el sentimiento del consumidor en EE. UU.🗽
El PMI de EE. UU. supera las expectativas 📈🔥
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.