El informe JOLT de hoy resultó ser una sorpresa. Los mercados esperaban una estimación de 9.270 millones de puestos vacantes en junio (frente a 9.209 millones en mayo); esto ya sería un nuevo récord. Sin embargo, los datos fueron aún mejores y mostraron un estelar 10.073 millones de puestos de trabajo. Además, la estimación de mayo se revisó al alza, de 9,209 millones a 9,483 millones. Como resultado, la tasa de ofertas de trabajo se elevó al 6,5%.
Las vacantes aumentaron en varias industrias, con los mayores incrementos en los servicios profesionales y empresariales (+227.000), el comercio minorista (+133.000) y los servicios de alojamiento y alimentación (+121.000).
Las vacantes de empleo en EE. UU. aumentaron en los últimos 6 meses, y todos los meses de 2021 experimentaron un aumento. De hecho, esta es la racha más larga en la historia de la serie. Fuente: Bloomberg a través de ZeroHedge
A pesar de la cantidad récord de puestos vacantes, todavía hay millones de estadounidenses que cobran reclamos por desempleo de emergencia pandémica. Fuente: Bloomberg a través de ZeroHedge
Los datos muestran que el mercado laboral de EE. UU. se ha sobrecalentado, ya que hay más puestos de trabajo que trabajadores desempleados en estos días. Anteriormente, se observó una situación similar en 2018 y 2019, cuando el mercado laboral de EE. UU. estaba en su mejor momento. Esto indica que existen limitaciones de oferta laboral en los Estados Unidos. A pesar de las vacantes récord, muchos estadounidenses optan por no regresar al mercado laboral. Por lo tanto, se seguirá de cerca el vencimiento de las prestaciones por desempleo este otoño, ya que esto podría conducir a un rápido crecimiento del empleo en la economía más grande del mundo.Fuente: Bloomberg via ZeroHedge
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.