El gobierno alemán anunció que la mayor economía de la UE entraría en un bloqueo parcial a partir del 2 de noviembre, mientras que el presidente francés Macron declaró un segundo bloqueo nacional ya que una segunda ola masiva de infecciones por coronavirus amenaza con abrumar a Europa antes del invierno. Los gobiernos temen que un número creciente de casos paralizará el funcionamiento de los servicios de salud después de que las restricciones locales no lograron contener la propagación de la pandemia. Los pubs, restaurantes y servicios no esenciales estarán cerrados en ambos países durante al menos un mes, sin embargo, las escuelas permanecerán abiertas.
En Francia, los ciudadanos deberán permanecer en sus hogares, excepto para comprar artículos esenciales, buscar atención médica o hacer ejercicio hasta una hora al día. Se les permitirá ir a trabajar si su empleador decide que no pueden trabajar desde casa.
En Alemania, las reuniones privadas se limitarán a 10 personas de un máximo de dos hogares diferentes. Los eventos deportivos profesionales solo se podrán realizar sin espectadores. Para mitigar el impacto negativo del bloqueo en la economía, Alemania reservará hasta 10 mil millones de euros para reembolsar parcialmente a las empresas las ventas perdidas.
Los mercados bursátiles europeos cerraron en sus niveles más bajos desde finales de mayo el miércoles. Hoy, los principales índices europeos borraron las ganancias iniciales y cotizan a la baja. FRA40 rompió por debajo del soporte en el nivel de 4580 pts. Si prevalece el sentimiento actual, el movimiento a la baja podría extenderse al nivel de 4320 pts. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.