Las acciones de Nvidia retroceden cerca de un 1% en la preapertura del mercado, después de conocerse que Nvidia y AMD han llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para entregar el 15% de los ingresos procedentes de las ventas de chips en China. El pacto, tiene como objetivo obtener licencias de exportación para semiconductores estratégicos.

Acuerdo con el gobierno de Estados Unidos
Según informó The Wall Street Journal, ambos fabricantes aceptaron el acuerdo financiero como condición para recibir licencias de exportación para el mercado chino, que se otorgaron la semana pasada.
El pacto se aplicará al chip H20 de Nvidia y al MI308 de AMD, ambos diseñados para cumplir con los límites de rendimiento establecidos por el gobierno estadounidense para exportaciones a China. El Departamento de Comercio comenzó recientemente a emitir licencias para estos envíos.
Guerra comercial entre Estados Unidos y China
Durante la anterior administración de Joe Biden se impuso una prohibición a las exportaciones de chips de inteligencia artificial hacia China por motivos de seguridad nacional. En su segundo mandato, Trump endureció las medidas, imponiendo aranceles de tres dígitos a productos chinos.
China respondió con un aumento del 125% en aranceles y prohibiendo la exportación de minerales de tierras raras a Estados Unidos, insumos clave para la industria de defensa.Sin tierras raras, EE. UU. no puede producir aviones F-35, submarinos, destructores navales, misiles o drones. Esto quedó en evidencia durante la guerra de 12 días entre Irán e Israel, cuando se agotó hasta un 20% del sistema de misiles THAAD estadounidense.
Finalmente, ambos países acordaron retirar la prohibición de exportaciones. Sin embargo, Trump optó por no imponer aranceles a las importaciones de chips de IA desde China, sino a empresas estadounidenses como Nvidia y AMD.
El acuerdo establece que ambas pagarán un 15% de sus ingresos por ventas en China al gobierno estadounidense. Para Nvidia, con márgenes netos cercanos al 50%, el negocio sigue siendo rentable y asegura su posición en el mercado chino.
Nvidia, la empresa más grande en la historia
La alta concentración es uno de los grandes riesgos actuales del mercado bursátil. Nvidia se ha convertido en la empresa con mayor ponderación en el S&P 500 desde que se recopilan datos (1981), rozando el 8% de toda la capitalización del índice.
El desempeño de Microsoft y Nvidia explica la mitad de las subidas del S&P 500 en 2025. Además, solo 10 compañías concentran cerca del 80% de las ganancias del índice este año, incluyendo a Broadcom, Oracle y Palantir. A finales de mes, Nvidia presentará sus resultados trimestrales. El mercado espera cifras históricas, impulsadas por el gasto récord en CAPEX de las grandes tecnológicas. Si los resultados superan las expectativas, la acción podría seguir subiendo; pero una decepción podría provocar caídas significativas.
De momento, Nvidia acumula un alza del 32% en lo que va de 2025. Ni la irrupción de competidores como DeepSeek ni los vaivenes geopolíticos han logrado frenar el avance de la estrella de Wall Street.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.