- Los precios del petróleo se consolidan tras recientes alzas, antes de la reunión de la OPEP+.
- El mercado espera un aumento de producción de 137.000 barriles diarios.
- Los delegados están a la espera del resultado de las negociaciones comerciales entre China, India y Estados Unidos.
- Los precios del petróleo se consolidan tras recientes alzas, antes de la reunión de la OPEP+.
- El mercado espera un aumento de producción de 137.000 barriles diarios.
- Los delegados están a la espera del resultado de las negociaciones comerciales entre China, India y Estados Unidos.
Los futuros del crudo Brent (petróleo) vuelven a rebotar desde la resistencia en torno a los 65,50 dólares por barril, tras informes de prensa que indican que la OPEP+ planea un nuevo —aunque modesto— aumento de producción en su próxima reunión del domingo 2 de noviembre.
Según el último reporte de Bloomberg, que cita a dos delegados del cartel, la OPEP+ tiene la intención de votar a favor de incrementar la producción en 137.000 barriles diarios adicionales. Si bien el escenario base contempla restaurar la producción a cerca de 1,66 millones de barriles por día, aún no existe consenso sobre el ritmo de una eventual expansión posterior.
Algunos delegados señalan que el resultado de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos, China e India —donde las sanciones a las importaciones de energía rusa constituyen un punto clave— también podría influir en la decisión final. No obstante, Riad sigue enfatizando la necesidad de recuperar la cuota de mercado del cartel frente al aumento de la producción petrolera en EE. UU., por lo que es poco probable que haya un cambio en la estrategia de la OPEP+ mientras los precios se mantengan por encima de los 60 dólares por barril.
El contrato de petróleo (OIL) se encuentra hoy en fase de consolidación justo por debajo del límite inferior de la zona de amortiguamiento, situada entre los 65,50 y 66,50 dólares.
Fuente: xStation 5
Las acciones repuntan mientras los mercados esperan la reunión Trump-Xi; los metales preciosos caen ante el mayor apetito por riesgo
☕️ 📉 El café cae por tercera sesión consecutiva ante la mejora del clima en Brasil y Vietnam
El oro cae por debajo de los 4.000 dólares
El precio del oro cae antes de la reunión de la Fed
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.