Hoy analizamos a uno de los grandes productores de acero inoxidable del mundo. El grupo empresarial Acerinox, que recientemente cumplió medio siglo, se ha expandido por todo el globo, con especial exposición al mercado americano de donde provienen la mitad de sus ingresos.
Resultados, situación y perspectiva
Al escenario de crecimiento negativo que vivió el sector de la siderurgia en 2022 con el shock en la demanda, las tensiones geopolíticas y el alza de precios hay que sumar que Acerinox tuvo que hacer frente a la depreciación de uno de sus activos clave, la fábrica Bahru Stainless, que le derivó en pérdidas de hasta 204 millones de euros.
Con esta composición de lugar conocimos que Acerinox obtuvo 556 millones de euros en 2022, lo que equivale a una merma del 2,8% en comparación con lo ganado un año antes. Sin embargo, por la deriva alcista en los precios de las materias primas y la energía, la facturación de todo el ejercicio ha sido la más elevada en la historia de la cotizada, situándose en los 8.688 millones, un 30% más que en 2021.
Uno de los puntos fuertes de Acerinox lo encontramos en su endeudamiento, cifrado en 440 millones, tras rebajar el dato de los 578 millones de los que partía a principios de año.
La cotizada, con Bernardo Velázquez como su consejero delegado entra así en el TOP4 de compañías del IBEX con un menor ratio “deuda financiera neta/ebitda” al situarlo en 0,35.
Con todo y con ello, la acerera se ha visto en disposición de poder aumentar la retribución al accionista, otorgando un dividendo que asciende a 0,6 euros por acción, 20% por encima del dato previo.
A esta sólida posición financiera hay que sumar la presumible fortaleza del segmento de mercado en el que la multinacional está bien posicionada, que son las aleaciones de alto rendimiento.
Los datos preliminares apuntan a un EBITDA del primer trimestre de 2023 que va a mejorar el dato extraído del último cuarto del 2022, gracias al leve pero notorio incremento en la demanda del mercado de aleaciones. Acerinox espera que el nicho de los aceros inoxidables prolongue la dinámica con la que ha arrancado el 2023, y que le permita obtener unos flujos de caja robustos durante todo el año.
Un dólar algo más fuerte respecto al euro, que parece debilitarse tras conocerse los datos de inflación en España de hoy, le podría beneficar ampliamente dado que la cuota de su EBITDA en dólares se sitúa por encima del 50%, y a ello se añade la alta exposición que tiene a Estados Unidos, país con la mayor tasa de exportaciones de su balance.
Análisis bursátil
A corto-medio plazo el análisis técnico apunta a una lateralización en el rango de los 7,9-10,5, canal en el que se ha movido durante todo el segundo semestre del pasado año tras lidiar con la enrevesada coyuntura de mercado anteriormente comentada.
Tras la ruptura a la baja del canal alcista iniciado en el mes de septiembre 2022, el valor se ha apoyado en el máximo creciente anterior en el entorno de los 8,8 euros que le permitiría impulsar al alza su cotización con un primer objetivo de nuevo hasta los 10,5 euros y en caso de poder romperlo un segundo objetivo a largo plazo en el umbral de los 12 euros.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.