- Unas previsiones desfavorables desploman el precio de las acciones
- Texas Instrument se beneficia de la ley de Chip, pero sufre por los aranceles
- Unas previsiones desfavorables desploman el precio de las acciones
- Texas Instrument se beneficia de la ley de Chip, pero sufre por los aranceles
Texas Instruments es un referente en semiconductores analógicos. Diseña y fabrica sistemas de potencia, señal y microcontroladores que se utilizan en la industria automotriz, electrónica de consumo y equipos médicos. La compañía también está construyendo su propia cadena de fabricación de obleas de 300 milímetros en Estados Unidos, con el objetivo de independizarse de proveedores externos y fortalecer el control de costes.
Las acciones de Texas Instruments se desploman un 6,25% en estos momentos. Desde XTB apuntamos a que la causa reside en el pronóstico más débil para el cuarto trimestre, significativamente inferior al consenso previo. El mercado lo está interpretando como una señal de una recuperación más lenta en todo el sector analógico.
La lista de problemas no termina ahí, ya que la compañía opera bajo una creciente presión por los aranceles y la incertidumbre sobre nuevos impuestos. Texas Instruments también se enfrenta a una mayor competencia de los fabricantes en China. La expansión de la capacidad en semiconductores de generación anterior en el gigante asiático está generando presión sobre los precios, y el repunte cíclico de la demanda en la industria automotriz y la industria es más lento de lo que muchos esperaban. Como resultado, el mercado teme que los pedidos en los próximos meses no cumplan con las expectativas. Además, la deuda total asciende a unos 14.000 millones de dólares, y los márgenes, aunque se han recuperado recientemente, siguen siendo inferiores a los de 2022.

Esto se debe a mayores costes, menor utilización de la capacidad y presión sobre los precios en un entorno de mayor incertidumbre.
Dos cifras destacan en el informe. El flujo de caja libre a doce meses aumentó un 65%, y el gasto en recompra de acciones aumentó aproximadamente un 253%. Sin embargo, cabe señalar que, en el caso de la recompra de acciones, esto se debe principalmente a una base baja y aún lejos de los niveles de 2022. En el caso del flujo de caja libre, el panorama es mejor, ya que un menor CAPEX contribuye claramente a la mejora. Gracias a las subvenciones del programa CHIPS Act, la empresa pudo mantener el ritmo de las inversiones a un costo en efectivo significativamente menor. Además, la empresa se benefició de una mejor gestión de inventarios y cuentas por cobrar, lo que redujo el ratio del ciclo de inventario.
La dirección continúa con el programa de reestructuración y optimización y amplía la capacidad de producción nacional, manteniendo al mismo tiempo una generosa política de dividendos y compra de acciones. A largo plazo, las tensiones comerciales actuales pueden convertirse paradójicamente en una ventaja si los clientes estadounidenses empiezan a preferir a los proveedores locales y las inversiones de los últimos años empiezan a reflejarse en los resultados en forma de mayor productividad y flujo de caja libre.

La situación de Texas Instruments es compleja y no inspira optimismo para el próximo trimestre, pero la compañía está tomando medidas para abordar las principales debilidades.
Si la transparencia en la política tarifaria mejora, la competencia se estabiliza en los mercados maduros y las inversiones en curso comienzan a aumentar la eficiencia, en los próximos años, la debilidad actual podría convertirse en un período de transición que siente las bases para un crecimiento más sólido. Sin embargo, por ahora el mercado descarta indicios más débiles para el cuarto trimestre y una mayor incertidumbre ambiental.
Precio de la acción de Texas Instruments

Fuente : Plataforma de XTB
Estas acciones asustaron a los inversores antes de Halloween — Las grandes perdedoras del mercado en 2025
El Ibex 35 acecha los 15.800 puntos
Previa de resultados de IBM: ¿Cumplirá el "patriarca" de la industria tecnológica con las expectativas?
El S&P 500 retrocede en la apertura
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.