El EUR/USD sube ligeramente tras la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria del BCE. El informe reitera las declaraciones anteriores sobre que la inflación se mantiene en el buen camino hacia el objetivo del 2%. La presión actual proviene principalmente de los precios de la energía, mientras que el efecto del crecimiento de los salarios comienza a moderarse. Las actas también reafirman las declaraciones recientes de los miembros del Consejo de Gobierno que abogan por ajustes de política más cautelosos, ya que los tipos ya se han reducido significativamente.
Cotización del euro-dólar

Fuente: xStation5
Conclusiones de las minutas del BCE
-
El apetito por el riesgo en la zona del euro se recupera, lo que hace subir los precios de las acciones y los bonos corporativos.
-
Los tipos de interés a largo plazo aumentan debido a las expectativas de una política más restrictiva del BCE y la mejora de las perspectivas económicas de la zona del euro.
-
Las expectativas de inflación para 2025 aumentaron, impulsadas por el aumento de los precios de la energía.
-
Los precios del mercado sugieren ahora un ciclo de reducción de tipos más gradual, con reducciones menores previstas en 2025.
-
La inflación general aumentó al 2,4% en diciembre, debido principalmente a los precios de la energía.
-
Los indicadores de inflación subyacente sugieren que la inflación se está estabilizando en torno al 2%.
-
El crecimiento de los salarios se está moderando, lo que reduce las presiones inflacionarias internas.
Perspectiva económica del BCE
-
El BCE consideró un recorte de la tasa de 25 puntos básicos para apoyar la actividad económica y garantizar que la inflación se estabilice en el 2%.
-
Mantener los tipos sin cambios puede reducir demasiado la demanda.
-
El BCE sigue siendo flexible y ajusta su política en función de la inflación y los datos económicos.
-
La flexibilización podría avanzar más lentamente si aumentan las presiones inflacionarias o si la economía se fortalece.
-
Por el contrario, la flexibilización de la política puede acelerarse si las condiciones económicas empeoran.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.