Los mercados europeos en general se están anotando sólidas subidas después de que Trump y Putin hayan iniciado negociaciones para una paz en el conflicto Rusia-Ucrania. Sin embargo, el Ibex35 no termina de despegar igual que sus homólogos europeos. ¿Qué sucede?

El Ibex35 no termina de despegar
El índice europeo que mayor subida está experimentando es el DAX alemán. El selectivo sube más de un 1,5% y puede ser uno de los grandes beneficiados de una paz entre Rusia y Ucrania. El país depende de la energía barata para alimentar a su industria y aunque la paz no significa que las relaciones entre Europa y Rusia ya volverían a ser las previas a la invasión, podría suponer cierto respiro.
En este contexto, el Ibex35 no termina de subir con fuerza. Tan solo el FTSE 100 (por decepción de los resultados de Barclays y Unilever) y el AEX holandés están corrigiendo en el mercado europeo. Sin embargo, lo cierto es que las empresas del Ibex35 no tienen tanta exposición a esa región. En un escenario de reconstrucción de las ciudades ucranianas dañadas por el conflicto, es cierto que algunas empresas españolas podrían beneficiarse. Compañías como ACS, Ferrovial, Sacyr o ArcelorMittal podrían implicarse en el proyecto de ayuda europeo, aunque es algo que todavía queda lejos y muchas compañías europeas se colocarían como candidatas.
El Ibex35 sube ya más de un 10% en este 2025.

¿Cómo invertir en el Ibex35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.