Quanta Services: Ingeniería integral para una economía conectada y sostenible

16:25 2 de octubre de 2025

Quanta Services es una de las empresas más grandes del mundo que ofrece servicios integrales de ingeniería y construcción para los sectores de energía y telecomunicaciones. Con una larga trayectoria, Quanta desempeña un papel clave en la ejecución de algunos de los proyectos de infraestructura más complejos y estratégicos de Norteamérica y del mundo.

Ante el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la expansión de los centros de datos y el despliegue de las redes de telecomunicaciones 5G y 6G, el papel de Quanta Services como socio confiable en infraestructura está adquiriendo una nueva dimensión. La compañía apoya la expansión y modernización de redes de transmisión, sistemas eléctricos e infraestructura de telecomunicaciones, respondiendo a las crecientes demandas del mercado y de los inversores.

Gracias a su capacidad única para prestar servicios desde la planificación y el diseño, pasando por la construcción, hasta el mantenimiento y la modernización, Quanta Services está bien preparada para afrontar los retos de la transformación digital y energética que configura el futuro de la economía global.

En este documento, presentaremos un análisis de las operaciones de Quanta Services, analizaremos las tendencias del mercado y evaluaremos las perspectivas de la compañía en el contexto de la creciente demanda de infraestructura crítica.

 

¿A qué se dedica Quanta Services?

Quanta Services es una de las empresas líderes a nivel mundial especializada en servicios integrales de ingeniería, construcción y mantenimiento para los sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructuras críticas. La compañía ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen el diseño, la construcción y el mantenimiento de redes de transmisión, líneas eléctricas, instalaciones de telecomunicaciones e infraestructura de centros de datos.

Quanta colabora tanto con proveedores de electricidad tradicionales como con compañías de telecomunicaciones, operadores de centros de datos y otras entidades que invierten en el desarrollo de infraestructura digital y energética. Gracias a su flexibilidad y operaciones a gran escala, la compañía realiza proyectos lineales de gran envergadura, así como instalaciones de infraestructura complejas, no solo en Estados Unidos, sino también a nivel internacional.

En respuesta al rápido desarrollo del mercado de centros de datos y a la creciente necesidad de infraestructura de telecomunicaciones moderna, Quanta Services amplía continuamente sus competencias. En 2022, la compañía adquirió Dycom Industries, una empresa especializada en la construcción y el mantenimiento de redes de telecomunicaciones de fibra óptica, lo que le permitió ofrecer a sus clientes una gama completa de servicios en el ámbito de la infraestructura digital y los centros de datos.

Esta adquisición fortaleció la posición de Quanta como uno de los actores clave en el sector de infraestructura de centros de datos, permitiéndole ejecutar proyectos integrales, desde el diseño y la construcción hasta el mantenimiento continuo de redes de fibra óptica avanzadas, que constituyen la base de soluciones de TI eficientes y escalables.

La infraestructura dedicada a centros de datos y telecomunicaciones se está convirtiendo en un componente cada vez más importante de la oferta de Quanta Services. El rápido crecimiento de las tecnologías de IA, la computación en la nube y la implementación de redes 5G y 6G impulsa la demanda de redes de fibra óptica modernas y eficientes, así como de infraestructura de centros de datos de alto rendimiento.

Quanta Services opera en la intersección de varios sectores clave de infraestructura que constituyen la columna vertebral de la economía digital y energética moderna. El sector de la ingeniería abarca servicios integrales de diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones, esenciales para el funcionamiento de las sociedades y las empresas contemporáneas.

Segmento energético de Quanta Services

El segmento energético es uno de los pilares del negocio de Quanta Services. La empresa se especializa en la construcción y modernización de redes de transmisión y distribución que permiten el suministro estable y eficiente de electricidad a los consumidores de todo Estados Unidos. Ante la transformación energética global, que implica la creciente participación de las fuentes de energía renovables (FER) y la necesidad de reducir las emisiones de CO₂, modernizar la infraestructura energética no solo es una necesidad, sino también una importante oportunidad de mercado.

Telecomunicaciones de Quanta Services

El segundo pilar fundamental del negocio de Quanta Services es el sector de las telecomunicaciones, que ha experimentado un crecimiento dinámico en los últimos años. Una tendencia clave es la expansión masiva de las redes de fibra óptica, la columna vertebral de la comunicación digital moderna. La fibra óptica permite la transmisión de grandes cantidades de datos a velocidades muy altas y baja latencia, lo cual es esencial para el desarrollo de la tecnología 5G y las soluciones en la nube.

La creciente demanda de conexiones a internet rápidas y estables se ve impulsada por el auge del teletrabajo, la expansión de los servicios de streaming y la necesidad de digitalización en los sectores público y privado. Como resultado, la industria de las telecomunicaciones se enfrenta al reto de desplegar rápidamente infraestructura de fibra óptica en zonas urbanas y rurales, lo que genera una gran demanda de servicios de diseño y construcción.

Infraestructura de centros de datos

El segmento de mayor crecimiento en las operaciones de Quanta Services es la infraestructura de centros de datos, que cobra importancia estratégica en medio de la transformación digital y el auge global de la inteligencia artificial, los servicios en la nube y el Big Data. Los centros de datos modernos, el "cerebro" de la economía digital, requieren una infraestructura avanzada, que incluye extensas redes de fibra óptica, sistemas de energía de respaldo, soluciones de refrigeración e instalaciones eléctricas y mecánicas integrales. La construcción de estas instalaciones es una tarea compleja que requiere una alta competencia en ingeniería, experiencia y flexibilidad operativa.

Consciente de la escala y el potencial de este segmento, Quanta Services ha fortalecido significativamente su posición en el sector de la infraestructura de centros de datos en los últimos años, entre otras iniciativas, mediante la adquisición de una empresa especializada en este mercado. Esto le ha permitido ofrecer una gama completa de servicios, desde el diseño y la construcción hasta la integración de sistemas y el soporte operativo integral.

 

Las previsiones del mercado confirman la magnitud de las oportunidades futuras. Según las estimaciones, se espera que el mercado global de infraestructura de centros de datos alcance el billón de dólares para 2034, pasando de los 340 000 millones de dólares de 2025. Un segmento especialmente significativo es la construcción de centros de datos, que representa una gran parte del valor total del mercado. Se proyecta que este segmento crezca de 258 600 millones de dólares en 2025 a más de 454 500 millones de dólares en 2034. Este sector presenta enormes oportunidades para empresas como Quanta Services, especializadas en ingeniería, instalación y soporte de infraestructura para instalaciones técnicas de alta complejidad.

Dado este dinámico crecimiento, Quanta Services se encuentra en una posición ideal para capitalizar al máximo esta tendencia global y convertirse en uno de los principales beneficiarios de la revolución de la infraestructura digital.

La industria de la infraestructura está estrechamente ligada al rápido desarrollo tecnológico, los cambios regulatorios y las crecientes expectativas ambientales. La transición energética, la expansión de las redes 5G/6G, la digitalización de los servicios y el auge de la IA impulsan una demanda continua de infraestructura moderna. Al mismo tiempo, las empresas se enfrentan a desafíos como la presión para acortar los plazos de los proyectos, el aumento de los costos de materiales y mano de obra, y la necesidad de invertir en innovación y automatización.

Análisis financiero de Quanta Services

 

En los últimos años, Quanta Services ha consolidado rápidamente su posición como líder en el sector de infraestructuras críticas. La compañía, cuyas operaciones se centran en servicios para los sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura digital, incluyendo centros de datos, ha registrado un aumento prácticamente ininterrumpido de sus ingresos, pasando de 7.570 millones de dólares en 2015 a 23.670 millones de dólares en 2024. Esto representa un aumento de más del triple en una década, logrado a pesar de los desafíos relacionados con la pandemia, la volatilidad de los costes de las materias primas y la incertidumbre macroeconómica.

La pandemia de COVID-19 y las interrupciones de la cadena de suministro (2020-2021) no socavaron los cimientos de la compañía: Quanta mantuvo resultados financieros positivos y continuó con sus inversiones estratégicas. El rendimiento de la compañía fue especialmente sólido en áreas como la energía distribuida, la modernización de la red y la creciente demanda de infraestructura digital, lo que ayudó a compensar la presión de los costes y la volatilidad del mercado.

 

Desde 2022, Quanta Services ha entrado en una nueva fase de crecimiento, que se refleja no solo en el aumento de los ingresos, sino también en una mejora significativa de la eficiencia operativa. El EBITDA aumentó de 435 millones de dólares en 2015 a la impresionante cifra de 2200 millones de dólares en 2024, lo que pone de relieve el desarrollo dinámico de la compañía y su capacidad para generar crecientes beneficios operativos. Al mismo tiempo, el margen operativo aumentó de aproximadamente el 3 % a casi el 5,7 %, y el margen neto, a pesar de las fluctuaciones periódicas, se estabilizó por encima del 3,8 %. Esta mejora de la rentabilidad se debe principalmente a varios factores clave: un control eficaz de los costes en la ejecución de proyectos, la optimización de los procesos operativos y un enfoque estratégico en segmentos de alto valor como la infraestructura digital y las soluciones energéticas avanzadas. Además, la creciente experiencia de la compañía y la mejora de la gestión de proyectos han permitido una utilización más eficiente de los recursos, minimizando las pérdidas e impulsando la rentabilidad.

De cara al futuro, las perspectivas de una mayor expansión del margen son prometedoras. A medida que la empresa continúa creciendo en áreas más especializadas y tecnológicamente avanzadas, como la infraestructura de centros de datos y las soluciones de transición energética, es probable que se produzcan nuevas mejoras en la rentabilidad. La innovación, la automatización de procesos y las economías de escala deberían mejorar aún más la eficiencia operativa, fortaleciendo así los márgenes.

 

Al mismo tiempo, Quanta Services está mejorando su eficiencia operativa y de inversión, aunque indicadores de rentabilidad como el ROIC se mantienen cercanos al coste medio ponderado del capital (WACC). Esto indica un equilibrio entre la generación de beneficios y los costes de financiación, lo que refleja un modelo de negocio estable, pero también sugiere margen para seguir mejorando la eficiencia de la inversión. Mantener o aumentar el ROIC por encima del coste del capital será fundamental para seguir generando valor para los accionistas y confirmar la capacidad de Quanta Services para invertir eficazmente el capital invertido.

 

La estructura de ingresos de Quanta Services muestra una clara diversificación de sus fuentes de ingresos, con el segmento de Soluciones de Infraestructura Eléctrica como líder, representando un promedio de alrededor del 75% de los ingresos totales. Este es el principal motor de crecimiento de la compañía, con un desarrollo constante y dinámico en los sucesivos trimestres. La creciente demanda de infraestructura energética moderna, incluyendo el desarrollo de redes eléctricas y las inversiones en energías renovables, impulsa el crecimiento continuo de este segmento, cuyos ingresos se espera que superen los 22.000 millones de dólares en 2025.

El segmento de Servicios Públicos e Infraestructura Subterránea, si bien representa una proporción menor de los ingresos totales, también muestra un crecimiento positivo. Este segmento abarca una amplia gama de trabajos relacionados con la construcción y modernización de infraestructura subterránea, que cobra cada vez más importancia debido a las crecientes necesidades de urbanización y la modernización de las redes de infraestructura obsoletas. Las previsiones sugieren que este segmento alcanzará aproximadamente 5.500 millones de dólares en ingresos para 2025.

También cabe destacar la creciente participación de la compañía en el desarrollo de infraestructura de centros de datos, un segmento con un enorme potencial. Se espera que el valor de mercado de este sector supere los 450 mil millones de dólares en 2034, lo que podría convertirse en un impulsor clave del crecimiento operativo y financiero futuro.

 

Las perspectivas para Quanta Services se mantienen muy optimistas. Las inversiones en la transición energética, el desarrollo de la infraestructura 5G, la modernización de las redes eléctricas y la digitalización de los servicios públicos están sentando bases sólidas para un mayor crecimiento. Gracias a su amplio conocimiento, escala operativa y experiencia en la ejecución de proyectos complejos, la empresa está bien posicionada para capitalizar las próximas tendencias de transformación de infraestructura, tanto en Norteamérica como en los mercados globales.

En comparación con el mercado en general, Quanta Services destaca no solo por sus sólidos fundamentos empresariales, sino también por el impresionante rendimiento de sus acciones. Desde principios de 2025, las acciones de la compañía han subido un 33,42%, superando significativamente el rendimiento de los principales índices del mercado, como el S&P 500 y el Nasdaq 100. Esto es una clara señal de que los inversores están respondiendo positivamente al sólido rendimiento financiero de la empresa y reconocen su potencial de crecimiento a largo plazo.

La fuerte tendencia al alza en el precio de las acciones de la compañía refleja la creciente confianza del mercado en la capacidad de Quanta Services para aprovechar eficazmente las megatendencias de infraestructura clave, como la transición energética, la digitalización, el desarrollo de 5G y el rápido crecimiento del sector de los centros de datos.

Pronósticos de Quanta Services

Quanta Services se encuentra en el umbral de un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de infraestructura energética y digital moderna, incluyendo inversiones en redes eléctricas, la expansión de las redes 5G y el desarrollo de centros de datos. Las previsiones indican un crecimiento estable de los ingresos, aunque el ritmo puede variar en función de la dinámica del mercado y la magnitud de las inversiones en infraestructura en curso. De particular importancia son las crecientes inversiones en la modernización de las redes eléctricas y subterráneas, así como el desarrollo de la infraestructura de centros de datos, que se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de las operaciones de la empresa. Al mismo tiempo, Quanta Services se enfrenta a retos regulatorios, fluctuaciones en los costes de los materiales y presión competitiva, todo lo cual afecta a su estabilidad financiera y rentabilidad. Estos factores configuran diversos escenarios de desarrollo potenciales para la empresa.

 

En el escenario base, los ingresos de Quanta Services crecerán de forma constante, pasando de aproximadamente 23.700 millones de dólares en 2024 a más de 52.000 millones de dólares en 2029. Este crecimiento se debe a la demanda sostenida de servicios de modernización de infraestructura y digitalización, respaldada por la expansión de la tecnología 5G y el aumento de las inversiones en centros de datos. En este escenario, la compañía mantiene un equilibrio saludable entre el crecimiento de los ingresos y la eficiencia operativa.

En el escenario optimista, Quanta Services experimentará un crecimiento más dinámico, especialmente en los primeros años del período de pronóstico, con un aumento de los ingresos de 23.700 millones de dólares a más de 57.000 millones de dólares en 2029. Este escenario se ve impulsado por una aceleración de las inversiones en la transición energética, la expansión de la red 5G y el rápido crecimiento de la infraestructura de centros de datos. Este crecimiento se acompaña de una mejora de los márgenes, impulsada por una mayor eficiencia de los proyectos y un mayor enfoque en segmentos de alto valor añadido.

En el escenario conservador, el crecimiento de los ingresos es más moderado, alcanzando alrededor de 45 000 millones de dólares para 2029. Esta proyección supone una mayor incertidumbre relacionada con la ciclicidad del mercado de infraestructuras, el aumento de los costes de materiales y mano de obra, y una menor inversión en sectores clave. La competencia y los obstáculos regulatorios podrían limitar aún más la expansión. A pesar de estos desafíos, la empresa sigue logrando un crecimiento constante, aunque a un ritmo más cauteloso.

Valoración de Quanta Services

Analicemos la valoración de Quanta Services Inc. mediante el método de Flujo de Caja Descontado (DCF). Tenga en cuenta que esta valoración es solo informativa y no constituye asesoramiento de inversión ni una valoración precisa de las acciones.

El sólido crecimiento de los ingresos de la compañía se debe principalmente al aumento de las inversiones en infraestructura en Norteamérica, especialmente en el desarrollo de centros de datos, un segmento con un enorme potencial, que se proyecta que superará los 450 000 millones de dólares en valor de mercado para 2034. La construcción y modernización de las redes eléctricas, el despliegue de la tecnología 5G y la digitalización de los servicios públicos impulsan aún más la demanda de los servicios de la compañía.

En los primeros años del pronóstico, el crecimiento de los ingresos se acelera significativamente, lo que refleja la creciente necesidad de soluciones integrales de infraestructura para respaldar la expansión de los centros de datos y los sistemas críticos. A medida que estas inversiones evolucionan, Quanta también se beneficia de una mayor eficiencia operativa y de la expansión de su oferta de servicios hacia tecnologías de mayor valor añadido.

Se prevé una desaceleración natural del crecimiento y una mayor competencia en los últimos años del pronóstico, lo que conducirá a una estabilización de la tasa de crecimiento de los ingresos. No obstante, una sólida base de contratos, la diversificación geográfica y las capacidades técnicas avanzadas permiten a Quanta Services mantener una alta rentabilidad y flexibilidad operativa.

En el modelo de valoración, asumimos un coste medio ponderado del capital (WACC) constante del 9,5 % durante el período de previsión, lo que refleja las características del sector de infraestructura y el perfil de deuda de la empresa. El valor terminal se estimó utilizando una tasa de crecimiento conservadora del 2 %.

Con base en el modelo de flujo de caja descontado (DCF), estimamos el valor teórico de las acciones de Quanta Services en aproximadamente 545,91 dólares, lo que, comparado con el precio actual de mercado de 420,53 dólares, indica un potencial de crecimiento de alrededor del 30 %. Esta valoración refleja las atractivas perspectivas de la empresa, especialmente considerando su papel fundamental en el desarrollo de la infraestructura de centros de datos y las tendencias generales de transformación de la infraestructura en Norteamérica.

Precio de la acción de Quanta Services

 

Desde una perspectiva de análisis técnico, las acciones de Quanta Services presentan una clara tendencia alcista, como lo confirman indicadores clave como las medias móviles ascendentes y las señales positivas de los osciladores de momentum. El optimismo de los inversores se ve respaldado por las favorables previsiones financieras para los próximos años, que apuntan a un mejor rendimiento y a la creciente importancia de la transformación de las infraestructuras.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo