El informe NFP sigue siendo el macrodato más esperado del mercado y se publicará hoy (14:30h). Como muestra el gráfico a continuación, a pesar del reciente aumento del empleo, la relación entre el empleo privado y la población permanece apenas un escalón por encima de los mínimos de la recesión de los años 90 y la GFC (Crisis Financiera Global) y muy por debajo del pico de febrero.
Fuente: Macrobond, XTB Research
El mercado espera que esta brecha se llene lentamente con la adición de 1,4 millones de puestos de trabajo, ligeramente por debajo del mes pasado pero muy por encima de los 428k indicados por el informe de ADP. Además, si observa la distribución de las previsiones, verá que muchos bancos ven el número alrededor de + 2 m. ¿Ese optimismo está justificado?
Fuente: twitter
Hay algunas señales positivas. Las solicitudes continuas disminuyeron alrededor de 2,5 millones el mes pasado, al ritmo más rápido desde que comenzó la pandemia. Los subíndices de empleo del ISM también experimentaron una mejora mayor que en julio, aunque ambos se mantienen por debajo de la marca de 50. Finalmente, 2020 es el año del censo y en agosto se contrataron otros 230.000 trabajadores temporales, un proceso que continuará (en 2000 y 2010 se contrataron temporalmente más de 0,5 millones de trabajadores en total). Finalmente, el NFP fue más fuerte que el ADP indicado en los últimos meses.
Dicho esto, el consenso para las NFP privadas (+ 1,2 millones) es mucho más alto que el ADP y, por lo tanto, parece que el riesgo se inclina un poco a la baja.
Apenas 3 horas para su publicación, los mercados están tratando de recuperar algunas de las fuertes pérdidas del jueves. SPA35 lidera entre los índices ganando un 1,6%.
Los tipos al 3,6% en Australia podrían cambiar por el objetivo de inflación
Los futuros apuntan a una apertura bajista en Europa
El Banco de Australia mantiene los tipos de interés sin cambios
Las criptomonedas bajo presión; el Nasdaq 100 impulsa a Wall Street
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.