Es probable que las actas de la última reunión de la Reserva Federal (28 y 29 de octubre) reflejen una creciente cautela entre los miembros de la Fed respecto a nuevos recortes de tipos. Si bien la Fed redujo los tipos en 25 puntos básicos en octubre, el acta podría revelar que varios participantes consideraron conveniente mantenerlos sin cambios, en comparación con los pocos que lo hicieron en septiembre. Durante la votación, únicamente Miran apoyó un recorte de 50 puntos básicos, y Schmid votó a favor de mantenerlos sin cambios.
Powell ya mencionó un número creciente de partidarios de una pausa en la política monetaria, y las recientes declaraciones de los responsables políticos no han hecho más que reforzar esta opinión. A pesar de ello, algunos miembros aún apoyan un recorte en la próxima reunión, que tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre. Los responsables políticos se centran ahora más en los riesgos del mercado laboral que en cualquier cambio significativo en las tendencias de la inflación. En este contexto, los datos de nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés), que se publicarán este jueves y viernes (datos de septiembre), serán cruciales.
El 1 de diciembre, la Fed suspenderá el ajuste cuantitativo. Por lo tanto, los mercados estarán atentos a las señales que indiquen la fecha exacta en que comenzarán las compras. Lo más probable es que esto implique la compra de letras del Tesoro en el primer trimestre de 2026.
El mercado se mantiene prudente a la espera de las actas. Sin embargo, la evolución bursátil de hoy gira en torno a la publicación de los resultados de Nvidia y al retraso en el informe del mercado laboral. En estos momentos el oro sube un 1,17% hasta los 4.115 USD la onza.
Precio del oro
Fuente : Plataforma de XTB
El DAX 40 se recupera a mitad de sesión
El Ibex 35 trata de recuperar ritmo
La primera ministra japonesa anuncia un estímulo económico de 20 billones de yenes
Wall Street intenta rebotar 📈 Amazon y Microsoft bajo presión tras informe de Rothschild & Co Redburn
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.