Los mercados financieros se mueven con cautela a la espera de las decisiones de los bancos centrales y ante unos indicadores económicos que confirman la ralentización global. En Europa, la crisis política en Francia tras la dimisión del primer ministro apenas ha tenido efecto en las bolsas, ya que los inversores la daban por descontada.

Movimientos destacados en el Ibex 35
En España, el Ibex 35 logró conservar los 15.000 puntos, impulsado por Repsol, que se benefició del repunte del petróleo en medio de la creciente tensión en Oriente Medio. También brillaron dentro del Ibex 35 las utilities y las Socimis, favorecidas por el retroceso en la rentabilidad de los bonos ante el incremento de los activos refugio.
En el lado negativo, Solaria sufre un fuerte desplome de sus acciones debido a un alto incremento en el volumen de contratación con una fuerte presión vendedora, mientras que Ferrovial encajó caídas tras la venta de un paquete accionarial relevante por parte de uno de sus socios.
La jornada de mañana será clave para el selectivo español. Inditex presentará sus resultados trimestrales, que previsiblemente confirmarán un panorama complicado para la industria textil. Aunque su crecimiento se ha ralentizado, la compañía sigue siendo el líder indiscutible del sector.
Apple presenta sus nuevos productos
En Wall Street, los inversores digieren una revisión peor de lo previsto de los datos de empleo en EE. UU., que refuerza los temores a una desaceleración laboral. Las tecnológicas cotizan con dudas, mientras que las small caps son las más castigadas.
Todas las miradas están puestas en Apple, que hoy desvelará nuevos productos y su hoja de ruta en inteligencia artificial, lo cual será clave para conocer sus próximos movimientos.
El oro cerca de romper los 3.700 dólares
En otros mercados, el oro continúa marcando máximos históricos como activo refugio por excelencia. La debilidad del dólar, la desconfianza hacia la disciplina fiscal global y el temor a una inflación más elevada alimentaron el apetito inversor por este metal.
El petróleo, por su parte, se dispara tras la intensificación del conflicto en Oriente Medio, lo que aumenta la prima de riesgo geopolítico y amenaza con tensionar aún más los mercados energéticos.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.