La petrolera española lidera las caídas dentro del selectivo español arrastrada por un nuevo descenso de los precios del petróleo. El barril de brent ha caído un 13% desde los máximos anuales alcanzados a mediados del mes de septiembre por encima de los 95 dólares por barril. Las señales de debilidad económica y los últimos comentarios de varios miembros de la Fed reiterando que la lucha contra la inflación no ha terminado, han acelerado las ventas. El brent cotiza en mínimos desde el pasado mes de agosto y en el corto plazo se enfrenta al soporte de los 82 dólares por barril.
Repsol acaba de publicar sus resultados trimestrales, en los nueve primeros meses del año, ha logrado un beneficio de 2.785 millones de euros. Esto supone una caída del 14% respecto al mismo periodo del año pasado, el descenso en los precios del petróleo ha supuesto una reducción en los márgenes. Aun así, sigue adelantando el plan estratégico que tenía previsto para 2025 en términos de inversión en proyectos bajos en carbono y aumento de dividendo.
Desde principios de año acumula una pérdida cercana al 10% y desde los máximos del pasado mes de septiembre cae un 15%. El empeoramiento de las perspectivas de crecimiento y la posibilidad de que los bancos centrales puedan volver a subir los tipos de interés ha contrarrestado los recortes extraordinarios anunciados por Arabia Saudi y Rusia. Tras perder el soporte de 13,80 euros por acción, el siguiente nivel de referencia son los 12,5 euros por acción que mantiene desde finales del año pasado. El precio de la acción todavía tiene que perder alrededor de un 7% para alcanzar este objetivo.
Resumen diario: Los índices de EE. UU. avanzan mientras el dólar se debilita antes del feriado de Acción de Gracias 🗽
SanDisk se incorporará al índice S&P 500 📈
El Ibex 35 se anota una subida del 0,9%
Las acciones de Indra se dan la vuelta por la proximidad del acuerdo de paz
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.