Las españolas Repsol (REP1.ES) y Telefónica (TEF1.ES) se lanzan al negocio de las baterías para el autoconsumo a través de su alianza conjunta en Solar360. En 2022 se creó este joint venture en el que ambas compañías tienen el 50%, y ahora han dado un paso importante dentro del sector.
La empresa ha llegado a un acuerdo para instalar las baterías inteligentes de Turbo Energy, una compañía especializada en dicho producto, para gestionar de manera más eficiente la energía producida por las placas solares. De hecho, este producto, llamado Sunbox, permite gestionar a través de un algoritmo cuando es necesario más consumo energético de las placas. La inteligencia artificial también se está aplicando en este sector y permite procesar una elevada cantidad de datos para darle al consumidor un mayor ahorro.
Como hemos comentado ya en varios artículos, la compañía petrolera española está tratando de obtener otras fuentes de ingresos diferentes a las del crudo, ante las variaciones que este experimenta. Sin embargo, sigue ubicada dentro de la industria energética.
Otro de los objetivos que tiene la compañía actualmente es conseguir mayor rentabilidad de sus estaciones de servicio, a través del aumento de la actividad comercial.
En lo que llevamos de año las acciones de Repsol caen un 2,4%, en línea con el mal año experimentado en 2023 donde la acción cayó más de un 9% frente a un Ibex 35 que subió un 22,8%.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.