Cisco System (CSCO.US), empresa estadounidense especializada en infraestructura de red, publicará sus resultados del último trimestre tras el cierre de la sesión del miércoles en Wall Street. Los inversores estarán principalmente interesados en si las recientes inversiones ayudarán a la compañía a romper la racha de tasas de crecimiento decepcionantes.
La compañía, que en su día fue el mayor gigante tecnológico del mundo, ha luchado durante muchos años para volver a la cima de sus valoraciones. Los resultados de hoy no cambiarán la situación de la compañía, pero recientemente se han producido nuevas inversiones de capital que podrían generar mayores ingresos en el futuro.
Cisco Systems: Información clave
El consenso de los analistas sitúa el BPA esperado en 0,97, mientras que los ingresos previstos ascienden a 14.620 millones de dólares. Estas cifras están al alcance del gigante del mercado, a pesar de los riesgos y de un modelo de negocio que se encuentra a la zaga de las empresas tecnológicas estadounidenses de vanguardia.
El mayor cambio para CISCO en los últimos años fue la adquisición de la innovadora empresa "Splunk", especializada en soluciones de ciberseguridad. Sus inversores esperan que la absorción de una empresa más dinámica fortalezca la posición de CISCO en el mercado y se traduzca en nuevas subidas del precio de las acciones.
El mayor riesgo para CISCO actualmente es la posible escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China, que podría afectar significativamente a las cadenas de suministro de la empresa. También existe el riesgo de que la estrategia de crecimiento de la empresa no produzca resultados tangibles ante la mejora del rendimiento de la competencia.
A día de hoy, la empresa cuenta con un crecimiento lento pero constante y una importante mayoría de la cuota de mercado en conmutadores de red. Sin embargo, la falta de innovación o de soluciones de IA competitivas pone en duda el dominio a largo plazo de CISCO.
Los indicadores financieros de la empresa parecen conservadores en comparación con la mayoría de las empresas tecnológicas. La ratio de endeudamiento se sitúa en el 66% y el valor contable (P/BV) en 6,2. La ratio precio-beneficio (P/BV) es de tan solo 25,6, con una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 21%.
La empresa presenta datos financieros sólidos; sin embargo, cabe destacar la disminución de los ingresos anuales y la estabilidad de los últimos cinco años. En el caso del segundo gráfico, es especialmente importante observar que el beneficio neto está disminuyendo, lo que indica una reducción del margen de la empresa. La empresa aumentó significativamente su deuda en 2024, pero la ha estado reduciendo claramente desde entonces. La disminución del indicador ROIC también es preocupante, aunque el reciente aumento del CAPEX podría indicar la intención de aumentar los ingresos y los beneficios en el futuro.
Source: Bloomberg Finance LP, XTB
En comparación con otras empresas tecnológicas, el PER anticipado se mantiene en un nivel moderado, aunque a la vez extremadamente bajo. Si la empresa logra aumentar sus márgenes o impulsar sus beneficios mediante el crecimiento de los ingresos, un PER anticipado más bajo podría generar una perspectiva positiva hacia esta empresa.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Cotización de Cisco (CSCO.US)
El precio de las acciones de Cisco mantiene un canal de tendencia alcista largo y amplio, actualmente situado cerca de su límite superior. El consenso de valoración de Bloomberg oscila entre 70 y 80 dólares por acción, lo que coincide con la situación del gráfico. Las sorpresas positivas durante la conferencia de resultados podrían contribuir a la ruptura del canal alcista actual. Sin embargo, si los resultados no cumplen las expectativas, podríamos esperar una prueba de soporte en los niveles de los máximos anteriores a partir de febrero de 2025, alrededor de los 66 dólares por acción.
Un soporte adicional podría provenir de las medias móviles exponenciales (EMA100) y EMA200, de las cuales el precio actual aún está bastante lejos. El RSI se encuentra justo por debajo del nivel de sobrecompra, lo que podría proporcionar un impulso adicional a los vendedores en caso de una recepción negativa de los resultados. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.