lee mas
17:37 · 13 de noviembre de 2025

El Ibex 35 vuelve a destacar por encima del resto de índices mundiales

Conclusiones clave
IBEX35
ETFs
LYXIB.ES, Amundi IBEX35 UCITS (Dist EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • El Ibex 35 logra mantenerse cerca de los 16.600 puntos pese al lastre de Sabadell y el retroceso del consumo discrecional.

  • Indra, turismo y utilities sostienen la sesión frente a la debilidad global y la incertidumbre sobre el rumbo de los tipos.

Las principales bolsas internacionales registraron caídas moderadas, reflejando el freno de los mercados globales ante la falta de nuevos catalizadores que prolonguen el rally acumulado este año. En este contexto, el Ibex 35 volvió a demostrar un desempeño superior al del resto de índices mundiales.

El Ibex 35 mantiene los 16.600 puntos

El Ibex 35 logró mantener el nivel de los 16.600 puntos, pese al impacto negativo de los resultados de Banco Sabadell y de las compañías de consumo discrecional. La entidad catalana presentó unas cifras más débiles que el resto del sector bancario español: menor crecimiento de comisiones, un margen de interés reducido al excluir TSB, y un retroceso relevante en la concesión de préstamos a pymes y grandes empresas. Estos resultados refuerzan la idea de que los recortes de tipos del BCE afectarán más a los bancos menos diversificados. En nuestra opinión, el sector se acerca a un punto de inflexión, con valoraciones basadas principalmente en la remuneración al accionista más que en el crecimiento de los beneficios.

En contraste, el sector turístico apoyó al Ibex 35, impulsado por la caída del precio del petróleo, junto con las nuevas subidas de Indra. La tecnológica española lideró el índice tras recibir la aprobación sin condiciones de la CNMC para adquirir Hispasat y ante mejores perspectivas de inversión en Europa.

Imagen de un ordenador en un artículo sobre el cierre del Ibex 35

También destacaron las utilities, que cerraron al alza gracias a su carácter defensivo. En un contexto donde se cuestiona la evolución del sector de la IA, la energía necesaria para alimentar los centros de datos será clave, reforzando el papel de las compañías eléctricas dentro del Ibex 35.

Uno de los valores más relevantes de la jornada fue ACS, que se encuentra cerca de formalizar una alianza con Global Infrastructure Partners para impulsar su plataforma de centros de datos. Este movimiento busca potenciar su expansión internacional y maximizar el valor de la compañía. Turner, su filial en EE. UU., continúa siendo una ventaja estratégica que podría consolidar a ACS como un referente global en el sector.

Wall Steet pierde fuerza ante las crecientes dudas de la IA

Más allá del Ibex 35, en Estados Unidos la reapertura del gobierno ya estaba ampliamente descontada por el mercado. Con las caídas de hoy, el S&P 500 borró el avance obtenido durante noviembre, penalizado por fuertes retrocesos en las grandes tecnológicas. Aunque existe acuerdo político, la reactivación total de la administración podría demorarse, complicando la obtención de datos clave para la Reserva Federal. Por primera vez, la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre cae por debajo del 50%, frente al 90% estimado hace un mes.

En el plano empresarial, Disney registró un fuerte descenso en bolsa tras publicar ingresos por debajo de las expectativas, pese al buen rendimiento en parques, experiencias y entretenimiento digital. La compañía anunció además un aumento del dividendo y un plan para duplicar las recompras en 2026.

Respecto a otros mercados, el tono más restrictivo de la FED elevó los rendimientos de los bonos del Tesoro en toda la curva, limitando los avances recientes en las bolsas y en los metales preciosos. Oro y plata cedieron terreno ante el fortalecimiento del dólar y el repunte de las rentabilidades.

Finalmente, bitcoin se aproxima a perder el nivel clave de los 100.000 dólares, un punto técnico relevante cuya ruptura confirmaría un sesgo bajista, reforzado por la pérdida previa de la media móvil de 50 sesiones.

13 de noviembre de 2025, 8:36

Lectura de la inflación en Suiza

13 de noviembre de 2025, 8:25

Fin al cierre del gobierno americano

13 de noviembre de 2025, 8:15

Informe del PIB en Reino Unido

13 de noviembre de 2025, 7:58

Mercado de valores: Subidas en los índices asiáticos

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo