- Los índices estadounidenses terminaron la sesión de ayer en positivo. Los tres principales puntos de referencia de Wall Street cerraron alrededor de 0.2% por encima de los precios de cierre del lunes.
- Los estados de ánimo en Asia fueron mixtos: los índices chinos se cotizaron ligeramente a la baja, mientras que las acciones en Corea, Japón y Australia se contagiaron de las recientes ganancias. El índice australiano S&P/ASX cerró en 6850.6 pts un 0.93% arriba marcando el registro más alcista de la sesión.
- El alto rendimiento en las acciones australianas puede explicarse en cierta medida por la debilidad australiana: Westpac Banking Corporation dijo que RBA podría aplicar 2 recortes de tipos en 2020 e incluso lanzar el programa QE en la segunda mitad del próximo año. RBC dijo que espera que RBA lance el programa QE en 2021
- Los beneficios de las empresas industriales chinas cayeron un 9,9% interanual en octubre, mientras que el mercado esperaba una caída del 5,3% interanual. Esta fue la mayor caída desde al menos 2011 y fue impulsada por la caída de los precios de los productores y la desaceleración de la demanda interna.
- La libra esterlina se cotiza a la baja después de que las encuestas continuaron mostrando una reducción de la ventaja de los conservadores sobre los laboristas. La última encuesta de YouGov mostró el apoyo de los conservadores al 43%, mientras que los laboristas lo hicieron al 32%, frente al 30%
- Donald Trump anunció que las conversaciones sobre la "fase uno" del acuerdo comercial están a punto de finalizar después de una llamada telefónica entre los principales negociadores. Sin embargo, los mercados parecen ser cautelosos tras la noticia.
- El informe API mostró que las reservas de petróleo crudo aumentaron 3.6 millones de barriles. Ambas calidades de petróleo cotizan alrededor de 0.2% más abajo esta mañana.
El australiano S&P/ASX 200 (AUS200) encontró un soporte en la SMA50 la semana pasada (línea verde) y logró lanzar un movimiento ascendente después. El índice ha roto un nuevo máximo histórico impulsado por la esperanza de que RBA pueda continuar relajando la política e incluso lanzar un QE. La resistencia a corto plazo se puede encontrar en 6900 pts: 161.8% de retroceso desde la última baja. Fuente: xStation5
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.